Energías renovables en España: todo sobre su desarrollo y evolución


Las energías renovables en España han seguido un camino sinuoso en el tiempo. Hace más de una década, el país supo ser líder global en el desarrollo de la energía fotovoltaica. Sin embargo, algunas regulaciones frenaron su ritmo de crecimiento.
Con los años, se ha recuperado el interés por producir y utilizar energía limpia en toda la Península. De acuerdo con el periódico Energías Renovables (2021), tan solo en 2020 el país generó el doble de gigavatios/hora a través de energía renovable en comparación con la nuclear.
La combinación de las diferentes fuentes energéticas limpias representó el 44% de la producción eléctrica dentro del país. En plena caída, los combustibles fósiles produjeron el 32% de la demanda energética nacional. ¿Cuáles son las energías renovables más demandadas en España y cuál es su capacidad de cobertura actual? ¿Qué futuro cabe esperar de las energías renovables en España?
Energías renovables en España: cuáles son las más representativas
En lo que respecta a las energías renovables en España, las estadísticas muestran un claro liderazgo de la energía eólica (21,8%). Le sigue la hidráulica (12,2%) y la solar fotovoltaica (6,1%). El resto de la producción se divide entre biomasa, hidroeólica, hidráulica, solar térmica y otros tipos de energías renovables de uso menor (Energías Renovables, 2021).
Algunas de estas fuentes verdes han experimentado un crecimiento exponencial, como es el caso de la energía solar. Según World Energy Trade, su producción se incrementó un 65,9% en el último periodo con respecto a los anteriores.
En 2020, la producción nacional de energía limpia fue 6,1% mayor en comparación con el año anterior. Se calcula que el país produjo más de 109.000 gigavatios/hora de electricidad proveniente de fuentes renovables tan solo en el último periodo registrado por la Red Eléctrica de España (World Energy Trade, 2021). Al mismo tiempo, en 2020, se redujo un 60% la producción de carbón en relación a 2019 y representó solo un 2% de la electricidad total.
Muchas empresas españolas están intentando ponerse a tono con estas nuevas tendencias en consumo y producción de energía. Algunas, como Iberdrola, han implementado planes de eficiencia energética (EE) para reducir la huella de carbono en su cadena productiva. Al mismo tiempo, paulatinamente, se van familiarizando con el uso de energías limpias como el hidrógeno verde.
Proyecciones para el uso de energías renovables en España


El desarrollo de energías renovables en España es una prioridad para la economía nacional. En este momento, el Gobierno español se centra en el PINEC (Plan Nacional Integrado de Energía Eléctrica y Clima). Su meta es conseguir que prácticamente el 75% de la producción eléctrica nacional para 2030 provenga de fuentes renovables (World Energy Trade, 2020). También se espera reducir las emisiones de CO2 en un 21% con respecto a 1990 (Red Eléctrica de España, 2021).
Estos datos se enmarcan en un contexto proclive al uso de energía limpia. En 2019, la producción eléctrica basada en renovables alcanzó un pico de 38% (Periódico de la Energía, 2021). Más de la mitad de ese porcentaje estuvo representado por energía eólica y solar. En varias de las principales economías del continente (como Alemania y Reino Unido) la generación de energía verde superó la proveniente de hidrocarburos.
Frente a este panorama, organismos como Greenpeace (2021) se muestran muy optimistas. Según esta organización, la Península tiene el potencial suficiente para abastecer, con fuentes de energía limpias, más de 56 veces la demanda eléctrica nacional hasta 2050. Se calcula que, con energía verde, el país podría ahorrar anualmente más de 200 millones de euros.
Beneficios de las energías renovables en el mundo
Cambiar una economía basada en combustibles fósiles por otra volcada en la energía renovable tiene muchos beneficios. Uno de ellos es la posibilidad de que las casas se autoabastezcan por medio del autoconsumo. Por ejemplo, se pueden instalar paneles solares en el tejado de las casas para generar su propia energía. Así se evita consumir gas o electricidad a diario.
Además de aliviar el presupuesto familiar, es una forma de luchar contra la contaminación que produce la energía de combustibles fósiles. La energía verde es fundamental para frenar el cambio climático que tanto está afectando al planeta. Las energías renovables en España están dejando atrás para siempre a los combustibles fósiles como el gas y el petróleo. Como ciudadano, puedes ser parte de este importante objetivo para disfrutar de un mundo más limpio. Pocas voces autorizadas dudan hoy de que las energías renovables en España representan el futuro. Los mares, los ríos y el aire que disfrutarán nuestros nietos lo agradecerán dentro de menos tiempo del que ahora imaginamos.
ARTÍCULOS DESTACADOS



Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?
22 de febrero de 2021

Smart working: una nueva filosofía de trabajo
12 de enero de 2021

Nuevas tecnologías para una vida más digital
12 de enero de 2021Quizá te pueda interesar


Huerto en casa: cuida el planeta y apuesta por el tuyo
El crecimiento acelerado de las ciudades y la sobrepoblación han generado una gran demanda de alimentos. Como muchos provienen del campo, su transporte genera una huella de carbono considerable. Por ello, tener un huerto en casa puede beneficiar al ambiente. Muchas familias, hoy en día, apuestan por los huertos en casa. No solo porque tienen …
Continuar leyendo "Huerto en casa: cuida el planeta y apuesta por el tuyo"
LEER MÁS

La búsqueda por voz y las nuevas tendencias en este campo
La búsqueda por voz está revolucionando nuestros días. Sin embargo, todavía es una de las nuevas tecnologías que tiene mucho por perfeccionar. Aquí te contamos en qué consiste y cómo podría evolucionar en el futuro. ¡Adelante! ¿Qué es la tecnología de la búsqueda por voz? La tecnología de la búsqueda por voz es aquella que …
Continuar leyendo "La búsqueda por voz y las nuevas tendencias en este campo"
LEER MÁS


Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?
¿Qué son las fuentes de energía? ¿Cuáles son sus tipos y el impacto que producen en el medio ambiente? ¡Aquí te lo contamos todo!
LEER MÁS