Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

Si echamos un vistazo a los nuevos avances tecnológicos, podremos observar la creciente preocupación por crear nuevas formas de cuidar al planeta. Sin duda, unas de las más revolucionarias ha sido el aprovechamiento de las fuentes de energía renovables. Todas ellas permiten resolver problemas de nuestra vida cotidiana.
Si quieres conocer los tipos de fuentes de energía y su impacto en el medio ambiente para sacarles el máximo beneficio, ¡quédate hasta el final!
¿Qué son las fuentes de energía?
Para entender qué es una fuente de energía, primero debes saber su definición. La energía en sí misma no es más que la capacidad que tiene un cuerpo de generar calor, luz visible o producir trabajo en forma de movimiento.
Por lo tanto, unafuente de energíaes todo aquello que es capaz de realizar cambios en su entorno.
El sol, por ejemplo, es conocido como una fuente de energía natural. Por la presión de los gases es capaz de producir energía en forma de calor. A su vez, el calor interviene en otros procesos naturales que transforman esta energía en energía química (como en la fotosíntesis).
Seguramente has escuchado la famosa frase de «la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma». Esta es precisamente la razón por la que podemos reutilizarla.
¿Cuáles son estas fuentes de energía y de qué manera se pueden aprovechar? Te lo explicaremos a continuación:
Tipos de fuentes de energía
Aunque parezca extraño, no todas las fuentes de energía naturales son buenas para el medio ambiente. El carbón y el petróleo, a pesar de provenir de la naturaleza, atraviesan un proceso químico dañino para el planeta.
Por lo tanto, en lo que a cuidado ambiental se refiere, podemos clasificar las fuentes de energía en renovables y no renovables.
Fuentes de energía no renovables
Seguro ya las conoces, pues la economía y nuestra vida diaria se mueven por este tipo de energía. Todavía dependemos en gran medida de ellas para poner en funcionamiento coches, maquinarias, generar electricidad, etc.
Las fuentes de energía no renovables obtienen su nombre debido a que tardan millones de años en producirse. Por lo tanto, se encuentran en escasas cantidades en la naturaleza y no se pueden adquirir por ningún otro medio. Son fuentes de energía no renovables la energía nuclear y los combustibles fósiles (gas natural, carbón y petróleo).
Por supuesto, no es un secreto lo perjudiciales que son para el medio ambiente. Pero, por suerte, poco a poco los avances tecnológicos nos han permitido acceder a recursos energéticos más sostenibles, económicos y de calidad. ¡Aquí es donde entran al rescate las fuentes de energía alternativas!
Fuentes de energía renovables
Las fuentes de energía renovables son todas aquellas que se encuentran de forma ilimitada en la naturaleza. Ejemplos de ellas son los rayos del sol, el viento y las corrientes de agua. Otras fuentes de energía renovables se clasifican como tales debido a que la rapidez con la que se regeneran es mayor que su consumo. La que mejor cumple con esta descripción es la biomasa, que comprende a todos los combustibles orgánicos.
Ahora bien, no todas las fuentes de energía renovables son totalmente limpias y cuidadosas con el medio ambiente. Como ejemplo tenemos el carbón vegetal, cuyo proceso de fabricación puede contribuir en gran medida al efecto invernadero.
Cómo aprovechar las alternativas renovables y limpias

Ya tenemos una idea de cuáles son las energías renovables no limpias. Pero, ¿cuáles son las verdaderamente generosas para el planeta y cómo aprovecharlas? Veámoslo:
Las energías verdes más utilizadas y conocidas son la energía eólica, la hidráulica y la solar. En las dos primeras nos valemos del movimiento del aire y el agua para transformarlas en energía eléctrica. Los rayos del sol son utilizados para generar electricidad mediante celdas fotoeléctricas. También se puede calentar un fluido mediante paneles termosolares.
Gracias a la modernización de la industria energética, existen muchas maneras de aprovechar estas fuentes de energía. En el caso de España, se trata de uno de los países líderes en producción de energía renovable. Existen compañías eléctricas, como Iberdrola, líder energético global y primer productor eólico, que se encargan de aprovechar la energía cinética del viento para abastecer los hogares con energía limpia.
Iberdrola lidera la transición energética hacia un modelo sostenible a través de sus inversiones en energías renovables. Gracias a su apuesta por las energías limpias, es una de las compañías con menores emisiones y un referente internacional por su contribución a la lucha contra el cambio climático y a la sostenibilidad.
Otros amantes de la tecnología verde se han inclinado por la idea de implementar bombas de calor en sus casas. Estos equipos son muy útiles a la hora de ahorrar en electricidad debido a su alta eficiencia energética. Ocupan poco espacio y algunos vienen con paneles solares.
Aunque ciertamente al principio deberás gastar mucho dinero en estos equipos e instalaciones, a largo plazo significarán un ahorro importante en tu vida. De esta manera podrás disfrutar de comodidades mientras gastas menos y ayudas al planeta.
ARTÍCULOS DESTACADOS

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?
22 de febrero de 2021
Smart working: una nueva filosofía de trabajo
12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para una vida más digital
12 de enero de 2021Quizá te pueda interesar

Carga de coches eléctricos: todo lo que necesitas saber
Los vehículos tradicionales se alimentan con combustibles fósiles que producen emisiones contaminantes. En cambio, la carga de coches eléctricos es más sostenible, porque funciona con una batería de litio que se alimenta conectándose a la corriente eléctrica. ¿Sabías que más del 10% de las ventas de vehículos en Europa han sido de coches eléctricos? En …
Continuar leyendo "Carga de coches eléctricos: todo lo que necesitas saber"
LEER MÁS
Consumo responsable: cómo disminuir el impacto en el medioambiente
El consumo responsable representa el esfuerzo individual para cambiar nuestro estilo de vida con el propósito de producir el menor impacto ambiental.
LEER MÁS
Energías renovables en España: todo sobre su desarrollo y evolución
Las energías renovables en España han seguido un camino sinuoso en el tiempo. Hace más de una década, el país supo ser líder global en el desarrollo de la energía fotovoltaica. Sin embargo, algunas regulaciones frenaron su ritmo de crecimiento. Con los años, se ha recuperado el interés por producir y utilizar energía limpia en …
Continuar leyendo "Energías renovables en España: todo sobre su desarrollo y evolución"
LEER MÁS