Reducir, reutilizar y reciclar: claves para un consumo responsable

Banner Image

Seguramente has oído hablar de la regla de las tres erres o reducir, reutilizar y reciclar. Poner en práctica estos tres pilares significa contribuir a un planeta cada día más limpio. ¡Lo mejor es empezar desde casa! Por ello, te ofrecemos algunos consejos para transformar tus hábitos de consumo. ¿Estás listo para emprender este camino y a la vez divertirte? ¡Comencemos!

¿Por qué es importante reducir, reutilizar y reciclar?

Reducir, reutilizar y reciclar forman parte de una regla ecológica cuyo fin es cuidar el medio ambiente. En pocas palabras, lo que se pretende es desarrollar hábitos de consumo responsable y, por supuesto, concienciar a todos de generar menos basura, ahorrar y reducir la huella de carbono.

Reducir

¡Es muy simple! Si reduces tu consumo, ya sea energético o de bienes materiales, disminuirás la producción de residuos. Y, a la vez, contribuirás a la conservación del medio ambiente.

Reutilizar

Reutilizar no es más que alargar la vida útil de un producto. Esto quiere decir que, antes de tirarlo y sustituirlo por uno nuevo, debes encontrar la manera de repararlo o darle otro uso.

Reciclar

El reciclaje consiste en tratar los desechos con la finalidad de obtener nuevos productos, preservar materiales útiles y, de esa forma, evitar el daño medioambiental que implica su eliminación. Esta práctica comprende desde fáciles rutinas en casa hasta complejas regulaciones de orden internacional.

Sigue estos consejos y sé un consumidor responsable

Estos 10 consejos te ayudarán a reducir, reutilizar y reciclar en casa como un experto. ¡Realízalos y encuentra siempre el lado divertido!

1. Adquirir sólo lo necesario

Compra sólo lo que realmente necesitas. Así ahorrarás dinero y aumentarás tu bienestar, por ejemplo, adquiriendo menos alimentos que no son beneficiosos para tu salud.

2. Dar un nuevo uso a las cosas

¿Qué tal si una caja de zapatos que pensabas tirar la dejas para que tus hijos guarden sus juguetes? Puedes decorarla a tu gusto o, mejor, al de ellos. Eso también es reducir, reutilizar y reciclar, ¿te animas a hacerlo?

3. Optar por la energía limpia

¿Sabes qué es la aerotermia? Al tratarse de una energía limpia, lo más aconsejable es que optes por ella, si aún no lo haces. Este sistema de climatización verde, que aprovecha la energía del aire en el exterior, puede instalarse en cualquier domicilio, incluido el tuyo. Otro dato importante para el bolsillo: ¡la aerotermia es de los sistemas más económicos!

4. Reciclar bien

Está en tus manos seleccionar y separar los desechos que se generan en casa. Para ello, puedes utilizar los ya conocidos contenedores amarillos, verdes, azules y grises para diferenciar los residuos. Sin embargo, para reciclar bien, basta con disponer de cubos de basura que te permitan separar los materiales y la basura de forma sencilla, pero ordenada.

5. Tecnología en función del ahorro

Otra recomendación con la que siempre ganarás es haciendo uso de la domótica en casa. Se trata de poner las tecnologías en función del control y la automatización inteligente de la vivienda. Aquí ahorrarás tiempo y dinero mientras disfrutas de mayor calidad de vida. Algunos ejemplos son: control de la iluminación, encendido remoto de electrodomésticos y riego del jardín.

6.  Lograr un menor consumo eléctrico

Reducir, reutilizar y reciclar implica también disminuir el consumo eléctrico. ¿Cómo ahorrar energía? Hay varias opciones de buenas prácticas. Mira estas:

  • Utiliza bombillas LED.
  • Apaga las luces encendidas innecesariamente.
  • Desconecta todos los aparatos eléctricos que no uses, no los dejes en stand by.

Por supuesto que hay muchísimos más. Hasta viendo una película en familia ahorras energía. Así evitarás que cada miembro del hogar lo haga por separado.

7. Adiós a las bolsas de plástico

Cuando vayas al supermercado, sustituye las bolsas de plástico por las de materiales reutilizables que se puedan emplear en futuras ocasiones. Usa las de tela, por ejemplo. Es solo acostumbrarse y así contribuir a reducir, reutilizar y reciclar.

8. Una iniciativa entretenida y ecológica

Esta otra idea que te proponemos es económica, sencilla, alegre y ecológica. Crea instrumentos musicales a partir de materiales reciclados. Sí, como lo oyes. De esa caja de zapatos que pensabas tirar puedes fabricar una guitarra de juguete. Sólo tienes que agregarle unos hilos que harán la función de las cuerdas. A lo mejor un gran músico sale de esa iniciativa.

9. Reducir, reutilizar y reciclar con alegría

¿Por qué no te animas a hacer una máscara para los niños? Puedes hacer de distintos tipos, a partir de cartón, botellas de plástico, hilos, etc. Esta es otra manera de reciclar y alegrar la vida de los pequeños. Reducir, reutilizar y reciclar implica asumir la vida con responsabilidad, pero también es saludable agregarle humor y alegría.

10. El único límite será tu imaginación

Con los corchos de botellas de vino hay un sinfín de posibilidades para el reciclaje creativo. Puedes hasta idear un collage de pared o forrar una superficie. El único límite será tu imaginación. Así que ¡manos a la obra!

Implementando todas estas acciones te convertirás en un consumidor responsable. Invita a tus amigos y conocidos a reducir, reutilizar y reciclar. ¡Si somos más, ganamos más!

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

Día Mundial del Ahorro de Energía: ¿qué puedes hacer? | Iberdrola

Día Mundial del Ahorro de Energía: pequeños cambios, gran impacto

Descubre cómo estas pequeñas acciones pueden marcar la diferencia ambiental. ¡Contribuye al cambio en el Día Mundial del Ahorro de Energía!

LEER MÁS
Especies en peligro de extinción: en acción | SmartGreen

Especies en peligro de extinción que demandan nuestra atención

La cifra de especies en peligro de extinción aumenta a medida que se agudizan las amenazas que padecen. Pero estamos a tiempo de ayudarlas.

LEER MÁS
Eco friendly: estilo de vida con la tendencia Zero Waste | SmartGreen

Eco friendly, practica un estilo de vida Zero Waste

¿Tu propósito en este 2022 es lograr un estilo de vida eco friendly? ¿No quieres producir más basura y no sabes por dónde empezar? Hay muchas acciones que puedes ir implementando, poco a poco, en tu actividad diaria. Para empezar, puedes conocer más sobre el movimiento Zero Waste, al que pertenecen millones de personas en …

LEER MÁS