Realidad aumentada y realidad virtual: ¿Cuál es su importancia?

Banner Image

Hasta hace algunos años, los conceptos de realidad aumentada y realidad virtual parecían propios de ciencia ficción. Actualmente, esta tecnología es más común de lo que muchas personas creen. A continuación, te contaremos cómo pueden transformar tu día a día.

¿Qué es realidad aumentada y realidad virtual?

La realidad aumentada y realidad virtual están siendo muy importantes en el día a día. Las empresas son conscientes de esto y están impulsando el desarrollo de estas tecnologías. Por ejemplo, en el 2014, Facebook pagó 2.000 millones de dólares por la empresa de gafas de 3D Oculus.

Esta decisión de negocios se justificó con el reciente anuncio de la transformación de esta empresa en un “metaverso”. La idea es que puede convertirse en un negocio de 800.000 millones de dólares en el 2024, según el informe “into the Metaverse”.

Ahora bien, ¿a qué nos referimos con realidad aumentada y realidad virtual? Lo primero que hay que destacar es que no son lo mismo. En cuanto a la primera, se trata de todas las imágenes y sonidos que se crean por ordenador y se pueden ver a través de algún dispositivo especializado. Por otro lado, la segunda se refiere a los objetos virtuales que se proyectan y pueden aparecer en un entorno real.

En este sentido, la idea de generar un “metaverso” en Facebook implicaría crear un mundo virtual al que las personas entran. Allí pueden interactuar entre ellas; algo que sería un ejemplo de realidad virtual. En cambio, la realidad aumentada se apreció con el Pokémon Go, un videojuego donde las criaturas digitales “aparecían” en ubicaciones reales, a través de dispositivos tecnológicos.

Estas tecnologías tienen un gran futuro. Según estimaciones de GlobalData, en diez años la industria de la realidad aumentada podría valer 128.100 millones de euros. Es decir, la cantidad de dinero se multiplicaría por 22. En cuanto a la realidad virtual, en el 2025, podrían utilizarse 34 millones de visores, según un estudio de Omida.

5 aplicaciones de realidad aumentada y realidad virtual para transformar nuestras vidas

Ya has visto que estas tecnologías tienen un gran presente y un enorme futuro. Te ofrecemos 5 ejemplos de sus usos que pueden revolucionar tu día a día:

1. Medicina

La medicina y la salud se pueden beneficiar de la realidad aumentada y realidad virtual. En este caso, para el 2022 se prevé que este mercado sea de 285 millones de dólares, según el análisis de ABI Research.

Por ejemplo, podría ser muy importante para tratar las fobias y paranoias. Así, en la Universitat de Barcelona hay un proyecto con psicólogos que crean mundos virtuales para sus pacientes. De esta manera, estos pueden combatir sus temores, como la ansiedad por hablar en público o el miedo a volar.

2. Comunicaciones

Además, las tecnologías de la información y la comunicación pueden mejorar gracias a la aplicación de realidad aumentada y realidad virtual. Algo de esto se puede ver con el Edge computing, que permite pasar del procesamiento de datos en la nube al análisis en un dispositivo local. De esta forma, se busca aumentar el ahorro de batería en los dispositivos.

Por ejemplo, esto puede ser útil para las comunicaciones de emergencias de salud. A través de una plataforma, el médico puede recibir virtualmente los datos médicos del paciente, sin necesidad de estar en el lugar. Así se podrán tomar decisiones más rápidas y eficientes.

3. Educación

Las nuevas tecnologías de realidad aumentada y virtual servirán para modernizar la educación. Por ejemplo, a través de la proyección digital de distintos escenarios de la antigüedad, se puede enseñar historia, geografía o biología. Incluso, se puede acceder a ellos gracias a la tecnología de realidad virtual.

4. Realidad aumentada y realidad virtual en el comercio electrónico

La seguridad en Internet es importante para el comercio electrónico. En este sentido, la realidad aumentada y realidad virtual pueden ser útiles para mejorar el sistema. Algo de esto se puede ver con la tecnología contactless, que permite el pago sin contacto.

España es el tercer país europeo con más pagos de este tipo, porque más de 30 millones de españoles lo utilizan. Ambas tecnologías pueden ser útiles, según lo que indican investigadores de la Universidad Carlos III.

Por ejemplo, un truco útil es el pago con código QR con realidad aumentada, que permite velocidad y eficiencia. A su vez, la realidad virtual puede generar entornos seguros para reconocer tiendas que puedan poner en peligro tus datos. Por ejemplo, puedes hacer una búsqueda por voz de un comercio y ver si es una compañía que existe.

5. Entretenimiento

Por último, la realidad aumentada y realidad virtual pueden servir para el entretenimiento. Por ejemplo, Netflix posee unas gafas de realidad virtual, útiles para ver contenidos especiales. Incluso, hay videojuegos con realidad aumentada, para que tengas una experiencia más inmersiva. En definitiva, la realidad aumentada y realidad virtual ya están cambiando tu día a día. En el futuro, esta tecnología seguramente tendrá avances asombrosos y lo que hemos visto en las películas será una realidad, valga la redundancia.

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

Open access y open data: ciudades inteligentes | SmartGreen

Open access y open data: aplicaciones en las Smart Cities

Actualmente, la disponibilidad de los datos y su adecuado procesamiento es fundamental para el diseño de aplicaciones que proporcionen servicios de calidad. En este sentido, el open access (acceso abierto) consiste en la posibilidad de acceder a la información y al uso de los recursos digitales sin restricciones. Mientras que el open data (datos abiertos) …

LEER MÁS
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

Cada día más empresas optan por el smart working. Conoce qué es y cómo puede transformar tu vida.

LEER MÁS
Energías renovables en España: desarrollo y futuro | SmartGreen

Energías renovables en España: todo sobre su desarrollo y evolución

Las energías renovables en España han seguido un camino sinuoso en el tiempo. Hace más de una década, el país supo ser líder global en el desarrollo de la energía fotovoltaica. Sin embargo, algunas regulaciones frenaron su ritmo de crecimiento. Con los años, se ha recuperado el interés por producir y utilizar energía limpia en …

LEER MÁS