Energías verdes en el turismo sostenible: ¿cómo funcionan?


Las energías verdes hacen posible, en gran parte, el desarrollo del turismo sostenible. El uso de fuentes renovables y limpias, provenientes del sol, el viento, el agua o la biomasa, permiten llevar a cabo esta actividad económica generando un impacto mínimo sobre el medio ambiente.
Muchas áreas urbanas y rurales tienen su principal fuente de ingresos en el turismo. Esto genera una gran cantidad de empleos y contribuye al sostenimiento de la población local. Sin embargo, con frecuencia la actividad turística masiva provoca daños a los entornos naturales al generar una gran cantidad de residuos. Además, demanda un enorme gasto energético proveniente de fuentes no renovables y contaminantes.
Tal vez no lo sabías, pero el turismo es responsable del 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España (EFE Verde, 2019). Para reducir este impacto negativo, en los últimos años ha surgido una nueva alternativa a la hora de viajar y conocer nuevos destinos: el turismo sostenible. Dentro de las estrategias utilizadas para promover una actividad turística amigable con el medio ambiente, las energías verdes juegan un rol fundamental.
5 usos de las energías verdes en el turismo sostenible
Cada año, el 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. En esta fecha, un gran número de organizaciones, empresas y grupos sociales manifiestan su apoyo a la recuperación de los ecosistemas.
En los últimos años, el sector turístico es uno de los más activos en cuanto al fomento de la conservación ambiental. Es por esto que cada vez más alojamientos están integrando fuentes de energía limpia en su funcionamiento.
Las energías verdes están dando respuesta a las necesidades de iluminación, climatización, transporte que tienen los viajeros, mientras contribuyen a la conservación del medio ambiente. ¿Cómo se usan estas energías limpias en la actividad turística?
1# Paneles solares para iluminación y agua caliente


La instalación de paneles solares en cabañas y bungalows, permite acumular reservas de energía solar. Se usan para iluminar los ambientes y disfrutar de agua caliente en el baño y la cocina.
España es un lugar privilegiado por la cantidad de horas de sol que posee la mayoría de sus regiones. Esto permite acumular reservas de energía solar para los momentos de mayor consumo, durante la noche y en los meses fríos.
2# Viajes en tren para reemplazar el avión
Gracias a las energías renovables, en España se han desarrollado trenes que funcionan con paneles solares. Esto evita el uso de combustibles fósiles que dejan una huella de carbono.
El tren es uno de los medios de transporte masivo con mayor eficiencia energética. Este reduce el consumo de energía y emite menos dióxido de carbono. Hoy es posible llegar a muchos destinos en trenes impulsados con energías verdes, evitando alternativas contaminantes como el avión.
3# Alquiler de coches eléctricos: muévete con energías verdes
La movilidad eléctrica reduce gran parte de las emisiones de CO2 que provocan el desgaste de la capa de ozono. Si planeas viajar a un lugar donde vas a necesitar desplazamiento en coche, rentar uno eléctrico es una opción ideal.
Una de sus ventajas es la autonomía, ya que te permite conducir durante varias horas sin preocupaciones. Es un transporte cómodo y eficiente para recorrer todos los puntos interesantes de un destino turístico, tanto urbano como rural.
Además, gracias a la creciente oferta de puntos de recarga en todo el país, muchos de ellos instalados por la compañía Iberdrola, puedes planificar una ruta para viajar de manera sostenible. Sólo debes descargar la app de recarga pública y estás listo para moverte en verde.
4# Aire acondicionado con placas fotovoltaicas
El aire acondicionado suele demandar un gran consumo de energía; por eso, la climatización resulta costosa y contaminante. Sin embargo, el turismo eco-friendly nos presenta otras opciones. Es posible utilizar energías verdes para mantener una temperatura agradable en cuartos de hotel y otros alojamientos.
Esto se logra gracias a la energía solar fotovoltaica, que alimenta paneles solares para proveer energía a los aires acondicionados.
5# Aerotermia para uso sanitario y calefacción
La aerotermia aprovecha la energía propia del aire en sistemas de calefacción y agua caliente. Por medio de una bomba, se extrae el calor que existe en el aire exterior para dárselo al agua. A su vez, el agua que se calienta se usa para calefacción y para el baño.
La energía del aire también sirve para refrigerar ambientes. Así, puede usarse tanto en invierno como en verano. La aerotermia se está implementando como un sistema energético verde en hogares, oficinas y alojamientos turísticos.
Como hemos visto, el turismo es una actividad económica fundamental de muchas regiones, favoreciendo el comercio local. Por lo que encontrar un equilibrio y armonía con el medio ambiente es la clave de la sostenibilidad. Planifica un viaje eco-friendly y disfruta al máximo de tus vacaciones mientras impulsas el desarrollo de las energías verdes.
ARTÍCULOS DESTACADOS


Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?
22 de febrero de 2021

Smart working: una nueva filosofía de trabajo
12 de enero de 2021

Nuevas tecnologías para una vida más digital
12 de enero de 2021Quizá te pueda interesar


Plogging: un deporte al servicio del medio ambiente
¿Hacer deporte y cuidar el medio ambiente al mismo tiempo? Es posible y no es una práctica nueva. El plogging ya tiene miles de seguidores en varios países del mundo que conjugan el amor por el deporte y el planeta. Te contaremos sus orígenes, qué movimientos involucra y qué implementos utiliza. Plogging: por tu bienestar …
Continuar leyendo "Plogging: un deporte al servicio del medio ambiente"
LEER MÁS

Ciudad del futuro: las principales características de la urbótica
¿Sabías que las grandes ciudades del mundo están realizando importantes transformaciones tecnológicas? La idea es que cada una se pueda convertir en una verdadera ciudad del futuro. Es decir, que pueda generar innovaciones tecnológicas para asegurar un funcionamiento óptimo que mejore el bienestar de sus habitantes. A continuación, sabrás en qué consiste el concepto de …
Continuar leyendo "Ciudad del futuro: las principales características de la urbótica"
LEER MÁS

Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la vida cotidiana
En la actualidad, las Tecnologías de la Información y Comunicación han ganado protagonismo. Se han adentrado en nuestra vida cotidiana, pues son empleadas para realizar actividades diarias y solucionar problemas. Las Tecnologías de la Información y Comunicación, también llamadas TIC, son herramientas que se utilizan para procesar, administrar y distribuir la información mediante ordenadores, teléfonos …
Continuar leyendo "Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la vida cotidiana"
LEER MÁS