Contactless: ¿qué es y cuáles son las tendencias?


En los últimos años, la implementación de la tecnología contactless ha generado un gran beneficio para usuarios y empresas.
El sistema contactless, también conocido como ‘comunicación sin contacto’, es una de las nuevas tecnologías que permite realizar pagos con tan solo acercar la tarjeta o los dispositivos inteligentes a un terminal. No son necesarios los lectores de banda magnética o chip.
¿Cómo funciona?
El contactless funciona gracias a la tecnología inalámbrica de corto alcance NFC (Near Field Communications). Esta permite la transmisión instantánea de datos entre dispositivos que se encuentren a pocos centímetros (4 o 5) de distancia, sin que exista un contacto directo.
Esta tecnología es incorporada en las tarjetas de crédito, los terminales de venta (TPV), los smartphones y algunos wearables (relojes o llaveros inteligentes). El objetivo es enviar y recibir información relativa a la autorización del pago.
Para usar este método, solo es necesario (en ocasiones) que introduzcas el PIN de seguridad al realizar una compra.
Ventajas del contactless
Como son muchos los usuarios que utilizan el pago sin contacto, debes saber si se puede confiar en este método.
Estas son las ventajas que te ofrece el pago contactless:
- Comodidad y Seguridad. Estos sistemas de pago utilizan un proceso llamado tokenización que mantiene los datos personales seguros y encriptados. Lo anterior asegura que no se almacene información en el terminal de pago.
- Rapidez. Con el pago contactless puedes realizar pequeñas compras en cuestión de segundos, es decir, si la compra no supera un importe máximo, no será necesario introducir tu código PIN.
Tendencias de tecnología contactless


Estas son las soluciones tecnológicas que más están creciendo a nivel global:
Tarjetas contactless
Incluso impulsado por la pandemia, las compras con tarjetas de crédito o débito se han convertido en una de las prácticas más comunes en la vida diaria. La implementación de las tarjetas contactless facilita aún más esta actividad.
Estas tarjetas cuentan con tecnología en su interior que les permite transmitir datos al colocarlos frente a una terminal. Físicamente son iguales a las tarjetas normales, sin embargo, tienen un símbolo parecido al de la red Wi-Fi en la parte superior.
Apps
Hoy en día, las transacciones móviles sin contacto en diferentes tipos de establecimientos están ganando popularidad. Los usuarios, ante los temores de contagio, prefieren utilizar aplicaciones para realizar sus pagos, como Apple Pay, Google Pay, PayPal Here o CoDi, que facilitan las operaciones por medio de códigos QR.
Por ejemplo, a través del smartphone, las aerolíneas ya permiten seleccionar asientos, realizar pagos de forma segura y facturar. También, los hoteles facilitan, a través de una app, abrir las puertas de las habitaciones o encender las luces.
Es necesario que los teléfonos móviles cuenten con la tecnología NFC, lo que suele ser habitual en los últimos lanzamientos.
Tecnología por voz
Las empresas han automatizado procesos y permiten a los usuarios interactuar con sus asistentes virtuales a través de la voz. Gracias a ello pueden gestionar reservas, pedidos o pagos.
En los hoteles, por medio de una videollamada, puedes hacer el check-in/check-out. También es posible codificar la llave de manera automática a través de terminales instalados en los vestíbulos.
Asimismo, esta tecnología ayuda a las empresas a verificar la identidad de las personas por su forma de hablar y su tono. Una aplicación muy útil para prevenir y detectar fraudes.
Reconocimiento facial
Para proteger la privacidad, la mayoría de los usuarios han aceptado usar el reconocimiento facial para usar cajeros automáticos.
Además, funciona como un método de identificación para acceder a lugares como bancos, oficinas o, incluso, al transporte público.
Gadgets
El sistema contactless también suele implementarse en tecnología wearable para facilitar los pagos sin contacto.
Por ejemplo, un smartwatch puede autentificar la transacción con la huella dactilar. También, los llaveros o wallets pueden ayudarte a realizar alguna operación.
Para utilizar cualquiera de estos dispositivos solo es necesario que el negocio disponga de un terminal que permita pagos sin contacto.
Ante la crisis actual, las empresas han tenido que afrontar una transformación digital en la que la disrupción será fundamental.
Además, nuestros hábitos de consumo cambiaron, lo que ha impulsado estas nuevas tecnologías como el contactless que ya se estaban desarrollando.
Estos avances han llegado para quedarse, así que es importante que como consumidor aprendas a utilizarlos correctamente. Ahorrarás tiempo y tendrás mayor seguridad y comodidad.
ARTÍCULOS DESTACADOS


Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?
22 de febrero de 2021Smart working: una nueva filosofía de trabajo
12 de enero de 2021Nuevas tecnologías para una vida más digital
12 de enero de 2021Quizá te pueda interesar


Ahorro de batería: tips para cuidar la carga de tu móvil en verano
El ahorro de batería es clave para poder usar tu smartphone por más tiempo, sin depender de un lugar para cargarlo. Durante la época estival, es normal que la batería del móvil dure menos porque lo usamos por más tiempo e incluso lo usamos de otra forma. ¿La batería del móvil dura menos en verano? …
Continuar leyendo "Ahorro de batería: tips para cuidar la carga de tu móvil en verano"
LEER MÁS

Impacto ambiental de la basura electrónica: sus problemas
Es posible que seas consciente de la importancia de la gestión de residuos para reducir el impacto ambiental de tus acciones. Pero, ¿alguna vez te habías preguntado qué es lo que ocurre con la basura electrónica? En este artículo, te contaremos por qué es fundamental disminuirla de cara al futuro. ¿Cuál es el impacto ambiental …
Continuar leyendo "Impacto ambiental de la basura electrónica: sus problemas"
LEER MÁS

Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la vida cotidiana
En la actualidad, las Tecnologías de la Información y Comunicación han ganado protagonismo. Se han adentrado en nuestra vida cotidiana, pues son empleadas para realizar actividades diarias y solucionar problemas. Las Tecnologías de la Información y Comunicación, también llamadas TIC, son herramientas que se utilizan para procesar, administrar y distribuir la información mediante ordenadores, teléfonos …
Continuar leyendo "Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la vida cotidiana"
LEER MÁS