Aislamiento térmico en paredes y ahorro de energía

Banner Image

La gran mayoría de las viviendas españolas experimentan pérdidas de calor por un aislamiento insuficiente o defectuoso. A través de las paredes, se escapa entre un 25 y un 30% de la energía. Por esto, es importante tener un correcto aislamiento térmico en paredes, para evitar este desperdicio y lograr que nuestros espacios interiores sean más sostenibles.

El aislamiento térmico en paredes es una obra de renovación energética que permite ahorrar dinero y aumentar el confort. En términos generales, consiste en cubrir las paredes de un edificio con paneles rígidos de material aislante. De esta manera, se elimina el intercambio de aire entre el interior y el exterior.

A continuación, veremos en profundidad sus características y algunos de los beneficios que este aporta a los hogares.

Importancia del aislamiento térmico en paredes

El valor de este aislamiento se evidencia principalmente en sus ventajas. Tales como las siguientes:

  • Reduce la factura en energía hasta casi la mitad. Especialmente, si se combina con buenas ventanas.
  • Mejora el confort térmico: evita corrientes de aire y hace más homogénea la temperatura.
  • Amortigua el ruido exterior.
  • Reduce la humedad por la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior.

Centrémonos ahora en la primera y más llamativas de estas ventajas. Es decir, ¿por qué el aislamiento térmico en paredes permite ahorrar energía?

Este tipo de aislamiento posibilita el ahorro de energía, porque hace menos necesario el uso de calefacción. Se puede reducir hasta un 50% el gasto en luz y gas. Además, genera viviendas más sostenibles, con menos emisiones de CO2.

La cantidad concreta que puede ahorrarse varía mucho según el edificio: su tamaño, fecha de construcciones, materiales, tipo de aislamiento elegido, entre otros. Si tomamos como ejemplo una vivienda de 90m2, con un sistema de aislamiento térmico por el exterior y en una zona templada, entonces:

  • el gasto de calefacción eléctrica y aire acondicionado puede reducirse de 250€ a 215€;
  • el de la calefacción de gas puede reducirse de 90€ a 75€.

Además, el coste de una rehabilitación térmica media se puede amortizar en, aproximadamente, 5 o 7 años.

Cómo realizar un correcto aislamiento térmico en paredes

Es importante aplicar adecuadamente el aislamiento para ver reflejados sus beneficios. Así que ten en cuenta que existen diferentes formas de aplicar el aislamiento térmico en paredes. Estas dependen de la capa de la pared donde se quiera aplicar.

En la capa exterior

Los sistemas más empleados para aislar una vivienda por el exterior son:

  • Sistema SATE-ETICS: se aplica un revestimiento de múltiples capas protegido por un mortero.
  • Sistema de fachada ventilada: se fija sobre la pared una capa de aislamiento con una estructura metálica.

En la capa intermedia

El sistema de aislamiento de fachadas por inyección en cámara intermedia implica introducir el material aislante en el interior de la cámara de aire de las paredes. Esto se hace cuando no puede rehabilitarse la fachada exterior. Para instalarlo, se necesita taladrar la pared y realizar orificios para insertar la pistola de inyección.

En la capa interior

Cuando no existe doble cámara entre la fachada y la pared de la vivienda, se coloca, sobre la pared interior, un material de aislamiento y se tapa con pladur o construyendo un segundo tabique. Este tipo de reformas implica cierto grado de obra.

Materiales para el aislamiento térmico en paredes

Los tipos de aislantes térmicos más habituales son:

  • Paneles de lana mineral o fibras de celulosa.
  • Espuma de poliuretano.
  • Planchas de poliestireno expandido o extruido.
  • Vidrio celular.
  • Perlita expandida.
  • Aglomerado de corcho.

Igualmente, hay materiales aislantes naturales, igual de eficaces y más sostenibles. Por ejemplo, la paja o la lana de oveja.

La ciudad del futuro contará con estrategias para la sostenibilidad ambiental: como la aplicación de arquitectura bioclimática o el uso del carsharing, entre otras. Además, indudablemente, contará con buenos sistemas de aislamiento térmico en paredes, para evitar pérdidas de energía y reducir la emisión de CO2. Si te interesa el cuidado ambiental y quieres ahorrar dinero en tus facturas, te animamos a garantizar un correcto aislamiento térmico en tu hogar. Iberdrola puede ayudarte a calcular tu aislamiento potencial. Si lo haces, también te sentirás mucho más cómodo en tu casa: sin humedad, con buena temperatura y menos ruidos.

Referencias bibliográficas

  • Barrado, V. (2022). Cómo reducir los gastos de la casa con un buen aislamiento térmico. Mi casa.
  • Inarquia. (2022). Sistemas de Aislamiento Térmico para Ahorrar Energía.
  • Pimat. (2020). ¿Cuál es el mejor sistema de aislamiento térmico para paredes?
  • Punto Obras. (2022). ¿Cuánta energía se puede ahorrar con el aislamiento térmico?
  • Ruben. (2022). ¿Cuál es el mejor aislante térmico para paredes exteriores? Certicalia.
  • Tomas. (2022). Todo Sobre El Aislamiento De Paredes. Aislamiento.es.

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

Instalaciones domóticas: ¿Qué tipos existen? - SmartGreen

Instalaciones domóticas: ¿cómo saber cuáles son las más adecuadas?

Las instalaciones domóticas son esenciales para el funcionamiento de un hogar inteligente. Lo primero que debes saber es que hay cuatro tipos de instalaciones y cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas. En este artículo te mostraremos cada uno para que puedas decantarte por el que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Qué son …

LEER MÁS
home office

Home office: cómo crear un espacio de trabajo en casa

¿Buscas llevar tu vida laboral a casa? Te damos consejos para transformar un espacio en el lugar ideal para hacer home office.

LEER MÁS

Cómo ahorrar energía con hábitos cotidianos

Si quieres saber cómo ahorrar energía, te proponemos una serie de consejos con muchos beneficios, tanto para ti como para el ambiente, que podrás notar especialmente cada fin de mes. Reducir el importe de tu factura se puede conseguir modificando algunos hábitos cotidianos y, más aún, si es con ayuda de la tecnología. Lo mejor …

LEER MÁS