Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la vida cotidiana

Banner Image

En la actualidad, las Tecnologías de la Información y Comunicación han ganado protagonismo. Se han adentrado en nuestra vida cotidiana, pues son empleadas para realizar actividades diarias y solucionar problemas.

Las Tecnologías de la Información y Comunicación, también llamadas TIC, son herramientas que se utilizan para procesar, administrar y distribuir la información mediante ordenadores, teléfonos móviles, reproductores, televisores, etc.

Además, estas nuevas tecnologías se basan en la informática. La microelectrónica y las telecomunicaciones facilitan el acceso a la información.  

Cabe destacar que las Tecnologías de la Información y Comunicación están en continuo cambio y avance tecnológico.

Las TIC se pueden clasificar en tres categorías:

  • Redes: se componen básicamente de usuarios, software y hardware.
  • Terminales: son los puntos de acceso de los usuarios a la información (ordenadores, móviles, reproductores, televisores, consolas, etc.).
  • Servicios en las TIC: ofrecen diferentes servicios a los consumidores (correo electrónico, búsqueda de información, comercio electrónico, banca electrónica, entre otros).

Desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación

El concepto de las Tecnologías de la Información y Comunicación surge como una concentración entre electrónica, software e infraestructuras. Surgieron a raíz de la invención del telégrafo (1833).

Las TIC son el resultado de combinar las Tecnologías de la Comunicación (TC), que están compuestas por radio, telefonía y televisión, con las Tecnologías de la Información (TI). Estas se centran en el registro de contenidos a través de la digitalización.

Por consiguiente, las TIC han llegado a ocupar un lugar importante en la sociedad.

Funciones de las Tecnologías de la Información y Comunicación

  • Inmaterialidad: gracias a la digitalización, la información se puede almacenar en grandes cantidades y trasladar a cualquier lugar.
  • Inmediatez: la información es compartida instantáneamente entre los usuarios.
  • Interactividad: se refiere al intercambio de información entre usuarios y dispositivos.
  • Diversidad: la información puede ser accesible y servir para diferentes propósitos.
  • Alcance: es la capacidad que tiene la información de generar impacto en diferentes áreas como la medicina, la educación, la medicina, entre otras.

Avances de las Tecnologías de la Información y Comunicación

Como se mencionaba anteriormente, las Tecnologías de la Información y Comunicación están en un continuo avance. Este acompaña a las transformaciones en el estilo de vida.

Asistentes virtuales

Dentro del sector de las TIC, los asistentes virtuales se están convirtiendo en una tendencia global. Estos, según expertos, cambiarán definitivamente nuestra relación con los dispositivos.

Se trata de máquinas que ayudan al ser humano a realizar tareas complicadas a través del reconocimiento de voz, dejando a un lado herramientas como la imagen y las letras.

Redes 5G

Muchas empresas ya están desarrollando e implementando esta nueva tecnología móvil en sus dispositivos. La conectividad es un punto clave.

La red 5G aumenta la velocidad de conexión y reduce al mínimo la latencia, es decir, el tiempo de respuesta de la web. Además, multiplica exponencialmente el número de dispositivos conectados.

Esto generará que los usuarios estén conectados todo el día en el menor tiempo posible.

Wi-Fi 6

El Wi-Fi 6 es un estándar de transmisión inalámbrica que mejorará la velocidad y la estabilidad al tener muchos dispositivos conectados.

En comparación con la versión anterior, la velocidad de transmisión de datos aumenta un 40%. Además, la latencia se reduce un 75%.

Al poder conectar computadoras, smartphones, tablets, televisores o consolas, el Wi-Fi 6 podrá mejorar el rendimiento y reducir las interferencias.

Dispositivos ‘wearable’

El término wearable hace referencia a todos aquellos dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo, como smartwatchs, zapatillas de deportes con GPS y pulseras que controlan nuestro estado de salud.

Estos interactúan con el usuario para realizar alguna función concreta, por lo que se han vuelto necesarios.

Blockchain

El Blockchain, que significa cadena de bloques, es una tecnología con la cual se pueden hacer transacciones seguras entre usuarios de todo el mundo sin necesidad de intermediarios.

En un futuro, este sistema podrá emplearse en la propiedad intelectual, la seguridad alimentaria y la administración de bienes.

Edge Computing

Con la implementación de la red 5G, la tecnología Edge Computing permitirá el procesamiento inteligente de video en tiempo real, la optimización de la productividad de los empleados con mapas 3D, así como el uso de drones o robots.

Hiperautomatización

Automatiza al máximo los procesos empresariales para hacerlos más precisos, eficaces y hasta diez veces más rápidos.

Aportaciones de las Tecnologías de la información y Comunicación en la vida cotidiana

En la vida cotidiana, las Tecnologías de la Información y Comunicación funcionan como canales que facilitan actividades diarias. Gestos como conectarse a Internet a través de una red de banda ancha, trabajar de forma virtual desde algún ordenador o móvil, compartir información con otros usuarios, realizar transacciones electrónicas o, incluso, preparar entrenamientos para ejercitarse se llevan a cabo de formas cada vez más eficaces.

Debido a que la comunicación es la base de toda sociedad, la tecnología va introduciéndose cada vez más en nuestra vida. Esto provoca que se comparta información inmediatamente y el mundo esté más conectado. Si te fascinan todos estos cambios, anímate a incorporar las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en tu día a día.

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

Ecodiseño: qué es y cómo identificar sus productos | SmartGreen

Ecodiseño: descubre qué es y cómo identificar sus productos

¿Sabías que hasta el 80 % del impacto ambiental que tendrá un producto se determina en la fase de diseño? En medio de la crisis ambiental actual, es fundamental fabricar productos más duraderos y que puedan ser reparados y reciclados. En este sentido, el ecodiseño es una técnica clave que frenará la generación masiva de …

LEER MÁS
Consumismo: cómo eliminarlo para ser smart citizen | SmartGreen

Consumismo: su impacto en las ciudades y cómo reducirlo

El consumismo es la tendencia, a nivel global, de adquirir bienes y servicios en cantidades que superan las necesidades básicas de las personas. Esto provoca la acumulación innecesaria de objetos materiales, promueve la desigualdad social y perjudica al ambiente. Para evitar estas consecuencias negativas debemos aspirar a ser ciudadanos inteligentes. Un smart citizen es aquel …

LEER MÁS
Coches híbridos enchufables: ¿cuáles son sus beneficios? | SmartGreen

Coches híbridos enchufables: descubre cómo funcionan

¿Pensando en cambiar tu coche y te seducen los coches híbridos enchufables? Los coches eléctricos son la mejor alternativa actual y a futuro, pero si prefieres un híbrido enchufable, tendrás ventajas significativas.  Entre ellas están que consumen menos combustible, gozan de beneficios fiscales y disminuyen (en ocasiones) la contaminación ambiental. Conoce más a continuación. Cómo …

LEER MÁS