Cosmética ecológica: claves para empezar a cuidarte

Banner Image

La cosmética ecológica llegó para cambiar el concepto de belleza y cuidado personal. ¿Te preocupa verte y sentirte bien? Entonces debes conocer esta tendencia que pretende contrarrestar los efectos del consumismo en materia de salud y belleza.

Este tipo de cosmética reduce y elimina el uso de aditivos químicos. Principalmente se debe a que las plantas usadas como componentes provienen de la agricultura ecológica. De este modo, es una tendencia que promueve el respeto por el ambiente y el bienestar personal.

Origen y antigüedad

Aunque la cosmética ecológica goza de gran popularidad en nuestro tiempo, es una práctica antigua. Según algunos estudios, los primeros egipcios usaban hierbas, bálsamos y otros productos naturales para realzar la belleza.

La humanidad lleva mucho tiempo aplicándose este tipo de productos en la piel, el cabello, el cuerpo y las manos. Algunos ejemplos de estos cosméticos ecológicos son los aceites esenciales y los extractos de algunas plantas.

Mercado de cosmética ecológica en Europa

Según la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética Española, el ambiente es la razón fundamental por la que los consumidores prefieren estos productos. Este mercado en España creció significativamente, aunque se ha mantenido estable desde el 2015. Su valor alcanza aproximadamente 780 millones de euros. Esto puede traducirse en un 11% del mercado.

Los productos con mayor demanda son los de aseo e higiene, como geles, cremas, cuidado del cabello, depilatorios y jabones, ya que los consumidores relacionan estos productos con valores como el bienestar y el respeto por la naturaleza.

Adicionalmente, la disponibilidad online de los productos permite que más personas accedan a este tipo de productos desde cualquier lugar. Y esto favorece, evidentemente, al sector cosmético español.

Cosmética natural vs.cosmética ecológica

La cosmética natural engloba los productos que usan materia prima de origen natural y que han pasado por un proceso de transformación simple, con una intervención mínima de aditivos químicos. Algunas materias primas naturales son miel, leche, cera, aceite de oliva, entre otros. Estos cosméticos se clasifican según el porcentaje de ingredientes ecológicos que contengan.

Es complicado realizar un cosmético solamente con ingredientes naturales. Por ejemplo, para convertir el aceite de coco, un producto natural, en jabón, es necesario añadirle hidróxido sódico. De modo que, en la cosmética natural, se busca que los ingredientes sean naturales o derivados de procesos lo menos agresivos posible. Y también que no posean residuos tóxicos contaminantes.

Por su parte, la cosmética orgánica o ecológica se caracteriza por usar ingredientes naturales y que sean producidos bajo criterios de la agricultura ecológica, sin fertilizantes ni fitosanitarios. Así pues, conlleva dos grandes ventajas: cuidar la naturaleza y respaldar el bienestar y la belleza del cuerpo.

El impacto ambiental de la cosmética ecológica se ve reflejado a largo y corto plazo. Especialmente se debe a que la cosmética tradicional puede ocasionar el deterioro de la salud y la naturaleza por el uso de ciertos elementos, incluyendo diferentes tipos de plásticos. Además, se pone en riesgo la salud de distintas especies de animales, con quienes se realizan todo tipo de pruebas.

Ventajas de la cosmética ecológica

Esta cosmética es una tendencia en ascenso debido a sus múltiples ventajas:

  • Cuida la piel y el cabello sin el uso de químicos. Por lo tanto, el bienestar y los buenos resultados se incrementan.
  • Puede implementarse en todo tipo de piel, incluidas las sensibles. Ya que la piel es nuestro órgano más grande, es necesario tener en cuenta su cuidado y mantenimiento regular mediante la cosmética ecológica.
  • No se testa en animales. Esto implica proteger el bienestar animal y evitar el sufrimiento innecesario.
  • Menor impacto ambiental y mayor cuidado de la naturaleza. La conciencia sobre el daño directo e indirecto que el ser humano hace sobre el planeta ha permitido el desarrollo de prácticas que conllevan el cuidado de la naturaleza, más allá de ahorrar agua.

¿Cómo saber qué clase de producto estoy comprando?

Los productos que pertenecen a esta nueva tendencia deben poseer una certificación con marcas reconocidas. De modo que, si un producto está verdaderamente certificado, estará debidamente identificado con los sellos e indicaciones de cada certificación.

Además, se debe tener en cuenta que las principales normas de certificación de cosméticos establecen características según el porcentaje de ingredientes ecológicos que contiene el producto. No olvides que la cosmética ecológica es una herramienta más para cuidar tu salud y la de tu entorno. Te invitamos a conocerla y disfrutar del bienestar que generan estos productos para incrementar tu belleza y salud.

Referencias bibliográficas

  • BBVA. (2021). El futuro de la cosmética ecológica.
  • BBVA. (2022). La cosmética ecológica y sus beneficios para la salud.
  • Ibáñez, R. (2019). Cosméticos bio, eco, orgánico y natural: aprende cómo identificarlos y diferenciarlos. La Vanguardia.
  • Stanpa. (2019). Cosmética natural.

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

Gemelos digitales: aplicaciones inteligentes | SmartGreen

Gemelos digitales, los grandes aliados de las ciudades sostenibles

Para impulsar la llegada de la Cuarta Revolución Industrial, se requiere del desarrollo de herramientas disruptivas, que no solo cuenten con una gran variedad de aplicaciones, sino que además fomenten la mejora y eficiencia de múltiples procesos industriales. Esto facilita, a su vez, la integración de otras tecnologías, como el Internet de las Cosas, la …

LEER MÁS
Búsqueda por voz: ¿cuál es su presente y futuro? | SmartGreen

La búsqueda por voz y las nuevas tendencias en este campo

La búsqueda por voz está revolucionando nuestros días. Sin embargo, todavía es una de las nuevas tecnologías que tiene mucho por perfeccionar. Aquí te contamos en qué consiste y cómo podría evolucionar en el futuro. ¡Adelante! ¿Qué es la tecnología de la búsqueda por voz? La tecnología de la búsqueda por voz es aquella que …

LEER MÁS
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

Las nuevas tecnologías han transformado la manera de vivir.

LEER MÁS