Elige el comercio local en tus compras por estas 3 razones

Banner Image

Se respira un aire diferente, cercano, un trato personal que te hace sentir especial. Las compras en un comercio local son otro rollo. Se venden productos elaborados en la zona y el alcance de su actividad es exclusivo de la localidad.

Debido a las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19 y al cambio en las modalidades de trabajo, el comercio local se ha visto favorecido frente a las grandes cadenas. Las dificultades para transitar y la posibilidad de adquirir productos frescos son los principales motivos de esta tendencia.

¿El comercio local es sólo una tendencia?

El comercio local no es solamente una tendencia. Desde el punto de vista económico contribuye a sostener a pequeños productores y comerciantes. También representa el 13% del Producto Interior Bruto (PIB) de España. Además, ayuda a reducir significativamente la huella ambiental de los productos que consumimos. Esto se debe a su contribución al ahorro energético y al fomento del consumo responsable.

El impacto ambiental del comercio local

El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el pasado 5 de junio, nos recuerda la importancia de tener en cuenta el impacto ambiental de nuestras acciones. Todo lo que hacemos tiene una repercusión en mayor o menor medida sobre el medio ambiente. Conocer cuál es ese impacto, así como las prácticas para reducirlo, es un paso fundamental hacia la sostenibilidad.

El ahorro energético

La producción de energías renovables en España tuvo un crecimiento considerable en 2020. Como muestra el  informe de Iberdrola, en Europa las energías renovables superaron en producción de electricidad a los combustibles fósiles. Sin embargo, no podemos menospreciar la relevancia del ahorro energético y lo que este implica para combatir el cambio climático.

Cada vez que hacemos las compras en un comercio local estamos contribuyendo a la eficiencia energética. La mayoría de los productos que se comercializan en las grandes tiendas no se producen localmente, sino que recorren grandes distancias.

Todo ese trayecto realizado mediante transporte marítimo, terrestre o aéreo, representa toneladas de dióxido de carbono que son emitidas a la atmósfera. El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero que contribuye ampliamente al calentamiento global.

Los pequeños comercios locales, en cambio, suelen comercializar productos de la zona. Es decir, distribuyen y comercializan los productos que se generan en la propia localidad. De esta manera, la emisión de gases a la atmósfera como consecuencia del transporte es mucho menor.

El ahorro de recursos naturales

La reducción del transporte implica una disminución del embalaje. Los productos son empacados según las distancias a recorrer y los medios de transporte utilizados. Al disminuir el tiempo que el producto está en tránsito, entonces, se requiere menos embalaje.

Este ahorro de empaques y envolturas se traduce en un ahorro de recursos naturales que son consumidos para su producción. Plásticos, papel, cartón, cintas y adhesivos, para nombrar algunos ejemplos.

Aunque los embalajes son necesarios para que los productos lleguen a su destino en óptimas condiciones, una vez cumplida su función son desechados, transformándose en residuos.   

El fomento de prácticas amigables con el medio ambiente

Otra ventaja que presenta para el medio ambiente el comercio local es el fomento de una producción más consciente y sustentable. Los productores locales suelen producir a pequeña escala y, por lo tanto, no utilizan grandes cantidades de productos químicos. Sus prácticas son más saludables y, en general, trabajan de modo artesanal. Los productos son menos procesados y se encuentran con facilidad en los comercios locales.

Contribución a los objetivos de desarrollo sostenible

Comercio local: 3 razones que te convencerán de elegirlo | SmartGreen

Otro impacto positivo del comercio local es su contribución en al menos 3 de los objetivos del desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza y proteger el planeta. El comercio local contribuye en:

  • Reducción de las desigualdades.
  • Ciudades y comunidades sostenibles.
  • Producción y consumo responsables.

Pequeñas acciones que hacen la diferencia

Hacer las compras en un comercio local nos ahorra tiempo y nos evita desplazarnos hasta tiendas más lejanas. Ahora sabes el impacto ambiental positivo, económico y energético que esa pequeña acción implica.

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

Ahorro energético: 5 medidas para implementarlo | SmartGreen

Ahorro energético: ¿qué hacer desde tu casa y comunidad?

El ahorro energético es imprescindible en la lucha contra el cambio climático y el cuidado del ambiente. Este es necesario para preservar los recursos naturales y lograr la eficiencia energética. Por eso, es importante practicar un uso sostenible de la energía y fomentar acciones para su ahorro. Y tú desde casa, ¿qué puedes hacer? Aquí …

LEER MÁS
Impacto ambiental de la basura electrónica - Smart Green

Impacto ambiental de la basura electrónica: sus problemas

Es posible que seas consciente de la importancia de la gestión de residuos para reducir el impacto ambiental de tus acciones. Pero, ¿alguna vez te habías preguntado qué es lo que ocurre con la basura electrónica? En este artículo, te contaremos por qué es fundamental disminuirla de cara al futuro. ¿Cuál es el impacto ambiental …

LEER MÁS
inmotica-2

Inmótica: la tecnología punta para ser eficiente energéticamente

A diario aparecen nuevas soluciones tecnológicas que permiten mejorar la calidad de vida. Desde aplicaciones para controlar la calefacción hasta sensores para la iluminación. Está claro que la automatización inteligente es una de las herramientas más útiles para la eficiencia energética. Por ello, hoy te mostramos qué es la inmótica y qué beneficios tiene. ¿Estás …

LEER MÁS