Instalaciones domóticas: ¿cómo saber cuáles son las más adecuadas?

Banner Image

Las instalaciones domóticas son esenciales para el funcionamiento de un hogar inteligente. Lo primero que debes saber es que hay cuatro tipos de instalaciones y cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas. En este artículo te mostraremos cada uno para que puedas decantarte por el que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué son las instalaciones domóticas?

Las instalaciones domóticas son la manera en que se conectan los diferentes componentes de un sistema domótico. La domótica en casa está evolucionando y cada vez ofrece más seguridad, eficiencia y comodidad para los usuarios que se interesan, no solo por saber cómo calcular la huella de carbono, sino también por reducirla.

La optimización de las tareas del hogar es una de las razones para optar por la domotización. Esto incluye el ahorro de energía, la gestión de la calefacción y los electrodomésticos, la adecuada iluminación de los espacios y el monitoreo de los sistemas de seguridad, entre otras cosas.

Cada persona tiene necesidades específicas en su hogar y por ello es importante que sepa elegir la instalación que más le conviene. Entre las opciones que tienes a tu disposición están: instalación con cable exclusivo, instalación con cable compartido, instalación inalámbrica e instalación mixta. A continuación, te mostramos en qué consiste cada tipo.

Instalaciones domóticas con cable exclusivo

Las instalaciones domóticas con cable exclusivo se emplean para los sistemas más complejos. Este tipo de instalación es el más fiable y ofrece mayor estabilidad. Esto se debe a que emplea un cableado exclusivo para el sistema, que conecta todos los componentes. Con esta instalación te garantizas tener una domótica eficiente y segura, incluso cuando estás de vacaciones de verano.

El tipo de cable se denomina BUS (cable dedicado), lo que quiere decir que no comparte funciones con otros sistemas. Con el BUS te evitas interferencias, baja calidad de trasmisión de la señal y problemas de saturación. Como desventaja: este tipo de instalaciones es más caro. Su instalación requiere mayor precisión y por ello, una obra más meticulosa en el inmueble.

Instalaciones con cable compartido

Las instalacionescon cable compartido son las que emplean el cableado de alimentación de otros aparatos que son parte del sistema. Así se transmiten las señales del sistema domótico. Esto se conoce como powerline.

Esta forma de instalación es más sencilla de adaptar al hogar por no requerir, en teoría, muchas obras. Su principal desventaja es que no ofrecen mucha estabilidad, principalmente en sistemas domóticos grandes y complejos. En estos casos se hacen frecuentes los falsos positivos. Por ello los expertos solo la recomiendan en casos en que sea imposible utilizar otro tipo de sistema.

Instalaciones domóticas inalámbricas

¿Cable exclusivo, cable compartido, inalámbrica o mixta? Conoce los tipos de instalaciones domóticas y sus ventajas en este artículo. ¡Adelante!-2

Las instalaciones domóticas inalámbricas son bastante atractivas, porque son sencillas de instalar y fáciles de mantener. No requieren hacer ninguna obra en tu casa. Además, mantienen bajo control todo el sistema de manera eficiente (en las condiciones adecuadas). Este tipo de instalación te permite disfrutar de tu sistema domótico en poco tiempo y puedes complementarla con otros sistemas de eficiencia energética.

La principal desventaja de este tipo de instalaciones domóticas es que funcionan con ondas de radiofrecuencia que pueden ser interferidas. Esto puede deberse a la presencia de otros aparatos con radiofrecuencia o señales externas. Otro punto débil es que los dispositivos transmisores y receptores funcionan con baterías externas, lo que puede aumentar significativamente el valor de la instalación y su mantenimiento.

Instalaciones mixtas

Las instalaciones domóticas mixtas son una excelente opción para beneficiarse de las ventajas de cada tipo de instalación. Para este tipo de instalación se realiza una integración de los sistemas, mediante una pasarela de comunicación. Esta tiene un control único, que intercambia información con los componentes o dispositivos por separado.

Las instalaciones mixtas son bastante complejas y requieren casi siempre un mantenimiento especializado. Se sugieren, especialmente, para sistemas domóticos con un gran volumen de datos y dispositivos conectados.

Como ves, cuentas con diversas opciones para incorporar la domotización en tu hogar. Te recomendamos tener en cuenta las condiciones de tu inmueble y la complejidad del sistema domótico que planeas implementar. Con ello podrás elegir el tipo de instalación adecuado.

Los sistemas de domótica te permitirán ser el rey de la eficiencia energética, controlando desde el móvil el encendido de luces o el consumo de tus electrodomésticos.  

Así podrás hacer más eficiente el consumo energético de tu casa, sin dejar de lado otras estrategias; como el uso de materiales reciclados, o interesarse por saber qué es la aerotermia e implementarla. Lo anterior hará de tu hogar un espacio amigable con el medio ambiente y comprometido con la sostenibilidad.

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

ODS 12: hábitos de consumo para un mundo mejor | SmartGreen

ODS 12: construye un futuro libre de consumismo y contaminación

Las épocas de descuentos se definen por el consumo irreflexivo de bienes y servicios. España genera cada año 990.000 toneladas y 50 millones de toneladas de desechos textiles y electrónicos respectivamente. Frente a esta situación alarmante, surge una pregunta: ¿cuáles son las acciones necesarias para mitigar el impacto ambiental del consumismo sin control? Aquí te …

LEER MÁS
inmotica-2

Inmótica: la tecnología punta para ser eficiente energéticamente

A diario aparecen nuevas soluciones tecnológicas que permiten mejorar la calidad de vida. Desde aplicaciones para controlar la calefacción hasta sensores para la iluminación. Está claro que la automatización inteligente es una de las herramientas más útiles para la eficiencia energética. Por ello, hoy te mostramos qué es la inmótica y qué beneficios tiene. ¿Estás …

LEER MÁS
Ciudades sostenibles y 7 de sus cualidades | SmartGreen

Ciudades sostenibles: amigables con el ambiente y con la gente

Más de la mitad de la población mundial se concentra en las ciudades. Estas importan los recursos necesarios para su funcionamiento y exportan los desperdicios resultantes. Las ciudades sostenibles, sin embargo, buscan transformar su metabolismo en pro de sus habitantes, la naturaleza y su futuro. Y es que, ante la crisis ecológica global, debemos adaptarnos …

LEER MÁS