Día Mundial del Ahorro de Energía: pequeños cambios, gran impacto


En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, celebrado el 21 de octubre de cada año, es fundamental reflexionar sobre la relevancia de la eficiencia energética. Tomar acciones individuales y colectivas es esencial en la lucha contra el cambio climático, enfocado en la preservación del medio ambiente.
En este artículo, te sugerimos 5 acciones sencillas que puedes realizar en tu hogar o lugar de trabajo para contribuir al ahorro energético.
1. Apaga luces y electrodomésticos cuando no los uses
Es muy común dejar encendidas las luces o mantener en standby nuestros aparatos electrónicos mientras no los utilizamos. Sin embargo, estos hábitos pueden generar un gasto innecesario de energía. Asegúrate de apagar las luces al salir de una habitación y de desconectar los electrodomésticos cuando no los estés utilizando. ¡Es un gesto simple que marcará la diferencia!
Por otra parte, una de las prácticas más efectivas para fomentar el ahorro de energía es sacar partido de la luz natural que nos brinda el sol.
Esta estrategia no solo crea ambientes acogedores sino que también reduce la necesidad de recurrir a la iluminación artificial. Por eso, te invitamos a implementar esta sencilla pero significativa práctica. No solo durante el Día Mundial del Ahorro de Energía, sino todos los días.
2. La temperatura y el Día Mundial del Ahorro de Energía
La calefacción y el aire acondicionado desempeñan un papel fundamental en nuestro confort; además, son responsables de un gran consumo energético. Cuando ajustamos el termostato a una temperatura moderada en invierno y verano evitamos un derroche innecesario de energía.
Esto, a su vez, se traduce en una menor emisión de gases de efecto invernadero. También implica una reducción en el proceso de deshielo que amenaza a los ecosistemas polarizados. Cada grado que logramos reducir contribuye a la lucha contra el cambio climático y sus consecuencias: entre ellas, la pérdida de hábitats y la afectación de especies en peligro de extinción.
3. Implementa una dieta slow food
El movimiento slow food promueve el consumo consciente y local de alimentos. Esto ayuda a reducir la huella energética, ya que se minimiza el transporte y la producción industrial.
La adopción de estos principios no solo tiene un impacto positivo en la sostenibilidad alimentaria, sino que también está en sintonía con los valores promovidos en el Día Mundial del Ahorro de Energía.


4. No utilices demasiada agua caliente
¿Te gusta ducharte con agua muy caliente? En invierno, esto puede ser un lujo. Sin embargo, el calentamiento del agua puede implicar hasta el 26 % de consumo de energía de un hogar común. Ya sea mediante sistemas eléctricos, de gas u otras fuentes de calor.
Si quieres contribuir activamente al Día Mundial del Ahorro de Energía adopta un enfoque responsable. Basta con ajustar la temperatura del calentador o la caldera para disminuir la temperatura del agua a un nivel confortable pero moderado.
5. Opta por electrodomésticos eficientes
La conciencia ambiental y la responsabilidad ecológica son cada vez más importantes en nuestra realidad. A este respecto, la elección de electrodomésticos eficientes juega un papel fundamental.
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, es crucial considerar la adopción de esta medida; todo, con el fin de contribuir significativamente al cuidado de nuestro planeta y, al mismo tiempo, ahorrar en nuestras facturas de consumo energético. Los electrodomésticos eficientes están diseñados para minimizar su consumo energético sin sacrificar su rendimiento.
Nuestro consejo final para el Día Mundial del Ahorro de Energía
La conciencia sobre el ahorro de energía es fundamental para crear un impacto positivo en nuestro entorno. Compartir estos consejos valiosos con tus seres queridos, amigos y compañeros de trabajo es un paso esencial para generar impacto a nivel local.
Imagina el efecto multiplicador; cada persona que toma conciencia y aplica estas prácticas está contribuyendo a la formación de una comunidad más responsable.
Pero la responsabilidad de cuidar nuestro planeta también recae en grandes empresas, y como no, destacamos la de una energética: Iberdrola, que demuestra su compromiso con un futuro más sostenible, en línea con la importancia del Día Mundial del Ahorro de Energía.
Como líder en el sector eléctrico, el Grupo Iberdrola busca optimizar la eficiencia en la generación, transporte y distribución de energía. ¿Cómo? Mediante la incorporación de tecnologías vanguardistas, equipos avanzados y una cultura de eficiencia energética en todos sus ámbitos.
Juntos podemos marcar una diferencia significativa en la lucha contra la desertificación y otros desafíos ambientales. Así construimos un futuro más resiliente y equilibrado.
Referencias
- Vacas, C. (2023). Día Mundial de los Océanos 2023: El corazón del planeta está en peligro. National Geographic.
- 20 minutos. (2023). El agua caliente supone el 26% del consumo energético en casa: consejos para ahorrar. 20 minutos.
ARTÍCULOS DESTACADOS


Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?
22 de febrero de 2021

Smart working: una nueva filosofía de trabajo
12 de enero de 2021

Nuevas tecnologías para una vida más digital
12 de enero de 2021Quizá te pueda interesar


Materiales biodegradables: ¿cómo están revolucionando la industria?
La contaminación por plásticos es una de las más preocupantes. Afortunadamente, la ciencia ha encontrado una solución: los materiales biodegradables que buscan reemplazar a los nocivos en todas las ramas de la industria. Por ejemplo, dos de los plásticos más utilizados, el polietileno y el polipropileno, se inventaron en 1953 y 1954. Ahora piensa en …
Continuar leyendo "Materiales biodegradables: ¿cómo están revolucionando la industria?"
LEER MÁS

Cómo calcular la huella de carbono y reducirla aplicando la aerotermia
Conocer cómo calcular la huella de carbono personal es determinante para reducir el impacto ambiental que ocasionamos con nuestras actividades. Este indicador permite cuantificar los gases de efecto invernadero (GEI) que emite un individuo en su vida diaria. Al saber esto, es más sencillo generar los cambios necesarios para disminuir nuestras emisiones. Te mostramos cómo …
Continuar leyendo "Cómo calcular la huella de carbono y reducirla aplicando la aerotermia"
LEER MÁS

Especies en peligro de extinción que demandan nuestra atención
La cifra de especies en peligro de extinción aumenta a medida que se agudizan las amenazas que padecen. Pero estamos a tiempo de ayudarlas.
LEER MÁS