Día de la Tierra: orígenes, consejos y curiosidades

Banner Image

La sostenibilidad del planeta requiere de más acciones responsables. El Día de la Tierra es una oportunidad para renovar el compromiso con la lucha contra el cambio climático y con la conservación de recursos naturales y biodiversidad.

Si deseas conocer la importancia de esta fecha y los principios que establece, continúa leyendo. Además, te daremos algunos consejos cotidianos para reducir tu huella ecológica desde casa.

Historia y significado del Día de la Tierra

Este día se celebra desde el 22 de abril de 1970. En aquel entonces, el senador estadounidense Gaylord Nelson convocó una manifestación social a nivel nacional. Como resultado, se realizaron multitudinarias protestas contra la contaminación industrial y la ausencia de herramientas de regulación legal.

Esto, además, posibilitó la creación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Sin embargo, hasta 1990 no se globalizó esta celebración con la participación de 140 países.

Hoy su objetivo está en sensibilizar sobre:

  • Las problemáticas que afectan los ecosistemas. Por ejemplo, el vertido de sustancias tóxicas, el crecimiento demográfico desmedido y el calentamiento global.
  • Las estrategias para preservar los recursos, reforestar bosques y cuidar las especies animales.
  • Las alternativas productivas para alcanzar el desarrollo sostenible.

Día de la Tierra: recomendaciones para impulsar el cambio

Para contribuir desde casa a la transición hacia un modelo sostenible puedes implementar diversas acciones. A continuación, algunas de ellas.

Arquitectura sostenible

La construcción o acondicionamiento de edificaciones para reducir el impacto ambiental constituye un eje temático del Día de la Tierra. En relación con esto, la Casa Pasiva es un modelo para optimizar tu infraestructura doméstica, teniendo en cuenta aspectos como:

De este modo, logras un gran ahorro de tu demanda energética. Además, cuentas con un alto nivel de confort térmico y bienestar acústico. Recuerda que, para alcanzar este estándar en España, se requiere tener una demanda:

  • Menor o igual a 15kWh/m² en refrigeración y calefacción eléctrica al año.
  • Menor o igual a 100 kWh/m² en energía primaria al año.
  • 0,6 renovaciones de aire por hora.

Energías renovables

La principal diferencia entre energía renovable y no renovable es que la primera se origina a partir de una fuente energética infinita o inagotable que, pese a su consumo, puede regenerarse a corto plazo. Su origen se relaciona con recursos naturales o permanentes en el funcionamiento habitual de la Tierra, por lo que sus efectos negativos en el medio ambiente son prácticamente inexistentes.

Aun así, su captación, procesamiento y distribución a gran escala supone laboriosos y costosos esfuerzos que representan un reto importante para las comunidades científicas y tecnológicas.

Economía circular

Como consumidor, debes encontrar la forma de mitigar tu huella ecológica. Para ello, procura seguir estas recomendaciones:

  • Reduce los gastos del hogar en función de aquellos productos o servicios con mayor incidencia ambiental. Por ejemplo, evita la fast fashion.
  • Reutiliza los recursos disponibles, especialmente el agua. Recolecta agua de lluvia o de procesos domésticos para emplearla en jardines o huertos urbanos. También, repara dispositivos electrónicos como neveras, televisores o móviles para extender su vida útil.
  • Recicla los desechos: la separación y disposición es un compromiso ciudadano. Más del 48% de los residuos en España se acumulan en vertederos. Para contrarrestar esta situación, elabora compost con tus residuos orgánicos. Y fabrica ladrillos ecológicos u otras manualidades con tus residuos inorgánicos.

Datos y curiosidades del Día de la Tierra

Este día tiene su galería de hechos destacados, como los siguientes:

  • En 1990, alpinistas chinos, rusos y estadounidenses organizaron una jornada de recolección de basura en el Monte Everest. Lograron la asombrosa cantidad de 2 toneladas de residuos.
  • En ese mismo año, se formó una extensa cadena humana de 800 kilómetros junto al Loira, en Francia. Esto con el propósito de exaltar al último río no contaminado en Europa.
  • En Haití, el Día de la Tierra es oficialmente un día festivo.
  • En 2008, el diplomático y poeta indio, Abhay Kumar, escribió Himno a la Tierra. Su intención era apelar a los sentimientos de las personas para proteger la naturaleza.
  • Cada año, esta celebración tiene una temática diferente. Este año es: “Llamada a la acción climática”.
  • Desde 2005, la ONU entrega el premio “Campeones de la Tierra”. Con este se reconocen logros ambientales de personas o grupos en el mundo.

El Día de la Tierra nos invita a fortalecer las acciones individuales a través de la implementación de energías renovables, construcciones sostenibles y prácticas circulares.

Referencias bibliográficas

  • Ayuntamiento de Madrid. (2020). 22 de abril: Dia internacional de la Tierra. Noticias del Ayuntamiento de Madrid.
  • Bolaños, R. (2022). Un auto eléctrico evita 1,6 toneladas de CO2 por año. La Nación.
  • González, E. (2021). Más del 48% de los residuos que generamos en España terminan en vertedero. El Confidencial.
  • Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2021). La economía circular: un modelo económico que lleva al crecimiento y al empleo sin comprometer el medio ambiente. Noticias ONU.
  • Romero, J. (2021). ¿Qué es y cómo funciona una casa pasiva?. Arrevol.
  • Día de la Tierra: ¿Qué es, cuándo es y por qué es importante? World Economic Forum.

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

Flexibilidad horaria: un paso hacia el smart working - SmartGreen

Flexibilidad horaria: una opción del smart working para las empresas

Dadas las circunstancias de la pandemia se ha generado un gran cambio en los procesos de trabajo. Algunas posibilidades que han surgido son la flexibilidad horaria y el método de smart working. En los últimos años, la mayoría de las personas prefieren trabajos desde casa con la posibilidad de tener su propio horario. De esta …

LEER MÁS
ODS 12: hábitos de consumo para un mundo mejor | SmartGreen

ODS 12: construye un futuro libre de consumismo y contaminación

Las épocas de descuentos se definen por el consumo irreflexivo de bienes y servicios. España genera cada año 990.000 toneladas y 50 millones de toneladas de desechos textiles y electrónicos respectivamente. Frente a esta situación alarmante, surge una pregunta: ¿cuáles son las acciones necesarias para mitigar el impacto ambiental del consumismo sin control? Aquí te …

LEER MÁS
Seguridad en Internet: ¿Cómo protegerte en la red? | SmartGreen

Seguridad en Internet: qué es y cómo proteger tus datos

La seguridad en Internet depende de las precauciones que se toman para proteger las redes de posibles ataques informáticos. Comprende medidas que evitan que la información caiga en manos de delincuentes. Nuestros usos de la web dejan rastros de información valiosa: datos personales, cuentas de correo electrónico, datos bancarios, hábitos de navegación, gustos e intereses, …

LEER MÁS