Tipos de bombillas: guía para elegir las mejores y ahorrar

Banner Image

“Y se hizo la luz” es un versículo bíblico que hace referencia al génesis de la humanidad y refleja lo importante que es la luminosidad. En esta ocasión te hablaremos de los tipos de bombillas, un tema que cobra especial relevancia en un mundo que nos pide tener un consumo más sostenible.

Para ello, es recomendable buscar sistemas de iluminación con mayor rendimiento. Por ejemplo, hay lámparas como las LED que gastan menos energía e iluminan igual que una bombilla convencional.

Resulta clave conocer las opciones que existen para poder elegir la mejor para cada ambiente y situación. Por ello, sin más preámbulos, pasemos a hablar sobre los tipos de bombillas y qué criterios puedes usar para elegirlas.

Primeras definiciones básicas

Dotarnos de energía limpia es uno de los grandes retos de la sostenibilidad. Por esta razón, Iberdrola lleva más de 20 años apostando por las renovables. Sin embargo, cada persona desde su casa puede aportar al planeta en el simple hecho de cambiar sus bombillas.

Para poder tomar la mejor decisión sobre qué tipos de bombillas elegir, primero es necesario conocer algunos conceptos básicos sobre su funcionalidad:

  • Vida útil: es el tiempo en el que una bombilla mantiene su intensidad de luminosidad al menos en un 30 % de su capacidad. Después de ese porcentaje, se considera el final de su vida útil.
  • Vatios: se identifican con la letra W. Además, mucha gente cree que expresan la potencia de una bombilla, pero no. Esta medida dice cuánta energía usa una bombilla para iluminar.
  • Lúmenes: es la unidad que se usa para medir el flujo luminoso de una bombilla.
  • Ángulo de apertura: es el parámetro que indica si la iluminación será cerrada o abierta.
  • Temperatura: indica el color de la luz que emite la bombilla.

Tipos de bombillas

¿Sabías que un hogar llega a consumir hasta un 18 % de energía en iluminación? Y si a eso le sumas otros consumos, como el de los sistemas de calefacción eléctrica, el importe de la factura va aumentando.

De ahí que sea importante conocer las opciones más sostenibles y que permiten mayor ahorro. Por tanto, los tipos de bombillas son:

  • Incandescentes: son las más baratas y tienen una vida útil muy limitada. Su temperatura de color es cálida, por lo que no son aptas para todos los ambientes. Además, gastan mucha energía y suelen usarse en una casa pasiva.
  • Halógenas: son pequeñas y con mucha potencia; sin embargo, su vida útil es igual de corta que la de las incandescentes.
  • Fluorescentes: tienen una buena vida útil y se puede elegir su temperatura de color. Su desventaja es que tardan unos segundos en encender.
  • LED: son la alternativa ideal por su relación entre consumo y cantidad de luz que emiten. Su vida útil es muy larga, casi 50 veces más que las otras bombillas. Además, su ángulo de apertura es suficiente para iluminar espacios amplios.
Tipos de bombillas: las mejores para el planeta | SmartGreen

Beneficios de los tipos de bombillas LED

Como hemos comentado, hay una gran variedad de bombillas, pero no todas tienen los mismos beneficios.

Las incandescentes, halógenas y fluorescentes son sistemas de iluminación con una vida útil limitada, un consumo de energía de moderado a alto, pocas opciones de temperatura de color y rangos de iluminación limitados.

Por su parte, las bombillas LED, junto a los paneles fotovoltaicos, pueden ser una gran opción para ahorrar dinero en la factura eléctrica, sin perder funcionalidad. Por el contrario, estas son algunas de sus ventajas:

  • Su principal beneficio es el ahorro. Esto se debe a que consumen hasta un 85 % menos de energía que las demás.
  • Su vida útil es mucho mayor.
  • Son fáciles de colocar y se encienden de forma instantánea.
  • Como no tienen mercurio, son ecológicas.
  • Son seguras porque no emiten calor al encenderse.
  • Ofrecen formatos de diseño variados para no resignar estética por funcionalidad.

Tips para elegir bombillas

Aunque ya explicamos cuáles son las mejores opciones disponibles de bombillas, no hemos ahondado en cómo elegir la que necesitas para tu hogar. Te recomendamos tomar en cuenta los siguientes criterios:

  • Consumo y potencia: a menor potencia, menor consumo; sin embargo, elegir una bombilla con poca potencia tal vez sea contraproducente. Por eso, debes tomar en cuenta factores como el tamaño de la habitación y el uso que se le da a la luz, porque no es lo mismo leer que solo transitar por un pasillo.
  • Duración y funcionamiento: es conveniente analizar también las veces que se necesitará encender la luz al día en una habitación. Busca una bombilla con una vida útil acorde al uso que le vas a dar. Si vas a usar un regulador, asegúrate de que la bombilla sea compatible.
  • Apariencia y temperatura de color: la luz es un elemento de diseño importantísimo. Tal vez para lugares de descanso sea mejor usar bombillas cálidas y para lugares de trabajo, buscar aquellas con luz fría. Como el diseño de las bombillas LED es muy variado, también puedes elegir las que sean acordes a la decoración de tu hogar.

Ya conoces los tipos de bombillas que existen para iluminar. Ahora te invitamos a elegir aquellas que te darán un mejor rendimiento a menor coste. ¡Tanto tu bolsillo como el planeta te lo agradecerán!

Referencias bibliográficas

ACNUR. (2017).  Tipos de bombillas que podemos encontrar. https://eacnur.org/blog/tipos-bombillas-nos-podemos-encontrar/

Asociación ADEN. (2019). Ventajas ecológicas de las bombillas de bajo consumo. https://www.asociacionaden.com/noticias/ventajas-ecologicas-de-las-bombillas-de-bajo-consumo/

  • Canales Sectoriales. (2021). ¿Qué beneficios te aportan las luces led? Interempresas.
  • Iberdrola. (s.f.). Las ciudades más sostenibles de la meseta.
  • Lámpara y luz. (s.f.). ¿Qué es la potencia y los lúmenes?

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

Comercio local: 3 razones que te convencerán de elegirlo | SmartGreen

Elige el comercio local en tus compras por estas 3 razones

Se respira un aire diferente, cercano, un trato personal que te hace sentir especial. Las compras en un comercio local son otro rollo. Se venden productos elaborados en la zona y el alcance de su actividad es exclusivo de la localidad. Debido a las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19 y al cambio en …

LEER MÁS
fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

¿Qué son las fuentes de energía? ¿Cuáles son sus tipos y el impacto que producen en el medio ambiente? ¡Aquí te lo contamos todo!

LEER MÁS
Energías renovables en España: desarrollo y futuro | SmartGreen

Energías renovables en España: todo sobre su desarrollo y evolución

Las energías renovables en España han seguido un camino sinuoso en el tiempo. Hace más de una década, el país supo ser líder global en el desarrollo de la energía fotovoltaica. Sin embargo, algunas regulaciones frenaron su ritmo de crecimiento. Con los años, se ha recuperado el interés por producir y utilizar energía limpia en …

LEER MÁS