Calefacción eléctrica: descubre el mejor sistema para tu vivienda

Banner Image

La calefacción eléctrica es uno de los principales aliados de muchos hogares en países con estaciones. Es útil y necesaria para mantener una temperatura ideal en el interior de la vivienda, tanto en invierno como en verano. Especialmente, en las viviendas en las que hay niños, ancianos y personas con poca movilidad. Además, las personas con trastornos circulatorios o diabetes pueden sentir mucho más frío que las demás.

Para que conozcas la calefacción eléctrica, el confort y la comodidad que puede brindarte, empezaremos por mostrarte los tipos de calefacción existentes.

Calefacción eléctrica: tipos de sistemas y ventajas | SmartGreen -2
¿El calor o frío extremo afectan el confort de tu vivienda? Conoce la calefacción eléctrica y los beneficios del aislamiento térmico

Tipos de calefacción eléctrica

Existen diversos tipos de calefacción. A continuación, te describiremos los más comunes.

Bomba de calor

Máquina que transporta energía en forma de calor de un lugar a otro. En modo calefacción, transporta el calor del exterior al interior de las viviendas. En modo frío, lleva el calor del interior hacia el exterior, lo que permite conservar la frescura dentro del hogar.

Algunas de sus ventajas son:

  • Reduce las emisiones de CO2.
  • Proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS).
  • Consume poca energía, lo que se reflejará en la factura de electricidad.
  • Por cada kW de potencia eléctrica consumida, la potencia térmica emitida es de 4 kW.

Calefacción eléctrica: suelo radiante

Sistema de calefacción eléctrica que canaliza una fuente de calor debajo de la vivienda mediante tuberías o cableado. Esta es una de las opciones de calefacción tradicional más solicitadas. Puede instalarse en viviendas unifamiliares o edificios y utiliza una potencia de 60-120 W/m2.

Sus ventajas principales son:

  • No se ve, porque está bajo la superficie.
  • El calor se distribuye de forma homogénea en la vivienda.

Radiadores eléctricos

Estos dispositivos, que expulsan calor en un espacio cerrado, son los más comunes. El proceso que realizan se conoce como convección. Esto implica que el aire caliente sube al techo de la vivienda y el aire frío baja para convertirse de nuevo en calor.

Estos sistemas de calefacción eléctrica necesitan una toma de corriente cercana. En cuanto se enchufan, tienen un tiempo determinado para alcanzar la temperatura ideal. Debes tener en cuenta que, para calentar un espacio de unos 20 m2, necesitarás uno o más radiadores de 1.660 W.

Algunas de las ventajas son:

  • No generan malos olores ni ensucian las paredes.
  • Son cómodos de controlar y manejar.
  • Resultan fáciles de instalar.
  • Proporcionan una temperatura homogénea en la habitación.

Acumuladores de calor

Los acumuladores instalados en las viviendas mediante resistencias calientan el núcleo y almacenan el calor generado, para luego liberarlo de forma progresiva. Existen acumuladores de calor estáticos y dinámicos. Los primeros se recomiendan para lugares que permanezcan habitados. Los segundos tienen un ventilador para transmitir la energía y su aislamiento es más eficaz.

Su gran ventaja es que la instalación no requiere obras y su mantenimiento es sencillo. Esto debido a que solo requiere una limpieza anual y cambiar las pilas de los cronotermostatos.

Sin embargo, tendrás un menor control sobre la descarga de calor y su precio puede ser elevado.

¿Cómo mejorar el rendimiento de la calefacción eléctrica?

En invierno, la calefacción puede tener inconvenientes para mantener temperaturas alrededor de los 20ºC en el interior de las viviendas. O lo hace con mayor gasto energético. Esto se debe a que hay pérdidas energéticas producidas a través de:

  • Las fachadas, en un 30%.
  • Las cubiertas, otro 30%
  • Puertas y ventanas, en un 20%.
  • Filtraciones de aire en el suelo, el resto.

Tales pérdidas pueden ser reducidas hasta en un 80% mediante el aislamiento térmico en fachadas, como es usual en una casa pasiva. Esto se verá reflejado en el costo de tu factura de electricidad. Además, resuelve el problema de mohos en las superficies.

Puedes optar por aislamientos exteriores o en paredes interiores. Estos últimos utilizan pinturas térmicas y sistemas de revestimiento interior industrializados. Otra alternativa es el aislamiento técnico insuflado.

En Iberdrola ofrecen las mejores soluciones para un aislamiento smart. Su instalación es en un día y te da el mejor confort, tanto en invierno como en verano. Ya conoces las opciones para contar con una vivienda cómoda en cualquier estación del año. Es posible tener un buen sistema de calefacción eléctrica, que sea fácil de controlar, a bajo precio y amigable con el planeta. Elige el confort y la tranquilidad que tu familia merece.

Referencias Bibliográficas

Canal HOGAR (2021, 9 de julio). Ventajas y desventajas de los radiadores de bajo consumo.
Pimentel, Á. (2020, 14 de febrero). Aislamiento térmico para ahorrar en calefacción. Calor y frio.
Selectra (2021, 11 de noviembre). ¿Qué suelo radiante es mejor? Tipos, coste de instalación y consumo.
Selectra (2022a, 26 de abril). Calefacción con acumuladores de calor.
Selectra (2022b, 1 de julio). Bombas de Calor para Calefacción y ACS ▷ Funcionamiento y Precios.

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

consumo-responsable

Consumo responsable: cómo disminuir el impacto en el medioambiente

El consumo responsable representa el esfuerzo individual para cambiar nuestro estilo de vida con el propósito de producir el menor impacto ambiental.

LEER MÁS
Etiqueta energética: su importancia y características - SmartGreen

Etiqueta energética: Conoce su importancia económica y ambiental

¿Cómo ahorrar electricidad en casa? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la etiqueta energética. Una forma fácil y práctica de conocer la eficiencia energética de los electrodomésticos. Qué es la etiqueta energética y por qué es importante al comprar electrodomésticos La etiqueta energética es un distintivo adherido a los electrodomésticos. …

LEER MÁS
Comunidades energéticas: lo que necesitas saber | SmartGreen

Comunidades energéticas: conoce la sostenibilidad en grupos vecinales

La sociedad participa de forma cada vez más activa en la transición energética. En este sentido, las comunidades energéticas suponen un escenario ideal para la consolidación del autoconsumo colectivo. Sin embargo, España solo cuenta con 33 proyectos de este tipo; mientras que Alemania, Dinamarca y Holanda poseen 1.750, 700 y 500 respectivamente. Por esta razón, …

LEER MÁS