Upcycling: sus características y cómo realizarlo en el hogar

Banner Image

La sociedad moderna produce gran cantidad de residuos. Debido a esto, el reciclaje se ha convertido, como parte de la gestión de residuos, en una actividad fundamental para proteger el ambiente. Por lo tanto, dentro de esta actividad, ha surgido el upcycling o suprareciclaje.

Esta modalidad contribuye a disminuir el impacto ambiental provocado por la acumulación de residuos, al minimizar la cantidad de desechos sólidos mediante el aprovechamiento y la extensión de la vida útil de diversos objetos y materiales.

Además, el upcycling tiene la ventaja de que se puede aplicar en casa, haciéndole así un favor al planeta y a tu bolsillo. A continuación, se explica en qué consiste y algunas ideas para realizarlo en tu hogar.

En qué consiste el upcycling y su aplicación en el hogar y el arte

El término upcycling se refiere al aprovechamiento de objetos para reelaborar o reinventar productos nuevos usando la imaginación. Es decir, consiste en imaginar nuevos usos para productos y materiales existentes, transformándolos en algo novedoso y útil. De esta forma, se logra tener un hogar sostenible.

También llamado “reutilización creativa”, es un concepto que hoy se utiliza en sectores como el arte o la moda. Pero, como se mencionó anteriormente, puede hacerse en casa como una nueva manera de reciclar y lograr un hogar ecológico. A continuación, se describe su empleo en la casa y en el arte.

Upcycling en el hogar

El suprareciclaje en casa resulta muy conveniente, puesto que permite ahorrar dinero y, al mismo tiempo, obtener objetos útiles y originales. Por ejemplo: muebles, juguetes, accesorios diversos (para la cocina, los jardines, la decoración), entre otros. Sin duda, es una nueva manera de reciclar.

En el arte

Esta modalidad ha inspirado un movimiento artístico conocido como “arte reciclado”, que es usado en sus obras por artistas innovadores. Esta tendencia artística persigue transformar en obras de arte residuos como el cartón, el papel, la madera, los plásticos, el vidrio, los metales o el caucho.

Sin embargo, esta forma de arte o tendencia va más allá del reciclaje convencional de materiales. La idea es crear objetos que superen el valor económico, cultural y social del producto original.

Algunas ideas para realizar upcycling en casa

Las aplicaciones y empleos en casa son múltiples. Todo depende de tu voluntad de hacerlo y de tu creatividad. Seguidamente, te damos algunas sugerencias que te pueden servir de inspiración para hacer tus propias creaciones.

Mesas de palés

La madera de los palés es adecuada para realizar cualquier tipo de trabajo artesanal, ya que es muy versátil y resistente. Por ejemplo, puedes hacer una mesa de centro con cuatro ruedas. Para ello, necesitarás un palé con una base perimetral y lamas cerradas. Primero debes lijar la madera y después aplicar una capa de pintura blanca. Por último, coloca las ruedas en la base.

Un tip para limpiar la madera: usa un paño de algodón húmedo, pero bien exprimido, y luego dale una segunda pasada con uno seco.

Macetas con botellas de plástico

Antes que nada, limpia las botellas con agua y luego sécalas con un paño. Luego, con la ayuda de un cúter, haz un corte rectangular a lo largo de ellas y cuélgalas en la pared. Después, rellénalas con tierra y coloca las plantas de tu elección. Puedes usar bidones, en lugar de botellas, para lograr una maceta más original.

Lámpara de metal

Con un escurridor o cacerola de metal puedes crear una lámpara. Para lograrlo, realiza un agujero con un taladro en el centro del escurridor o la cacerola. Luego, pasa por ahí el cable eléctrico. Después, colócale una bombilla con diseño retro.

Upcycling: ¿qué es y cómo hacerlo en el hogar? | SmartGreen

Pintura chalk paint

La pintura a la tiza es una excelente aliada para renovar el aspecto de cualquier objeto. Se puede aplicar sobre diversos materiales (metal, plástico, cristal, cerámica, madera) sin tener que lijar previamente la pieza o aplicar una base.

Su acabado es opaco o mate. Pero si deseas que tenga brillo, puedes aplicar barniz o cera transparente.

Envases con botes de leche

También los botes de leche de bebé resultan muy útiles como envases para clasificar y guardar objetos pequeños. En todo caso, antes de usar los botes, límpialos con agua y sécalos con un paño. Después, puedes pintarlos del color de tu agrado y con un diseño original. A partir de ahí, puedes darle el uso que quieras.

El upcycling o suprareciclaje es un término que describe la nueva tendencia de aprovechar materiales ya inservibles. Se hace con el fin de crear objetos con una utilidad mayor que la que tenían antes. Es decir, estos materiales son transformados en nuevos productos útiles. Sin duda, esta es una tendencia que promueve la creatividad en diversos sectores. Y, a su vez, contribuye a lograr un hogar más sustentable. ¡Así que anímate a poner en práctica lo aprendido!

Referencias bibliográficas

  • DecorTips. (s.f.). La tendencia upcycling en la decoración.
  • Iberdrola. (s.f.). ‘Upcycled art’, cuando los residuos se convierten en arte.
  • Mapfre. (2020). Upcycling: cinco ideas para decorar. CanalHogar.
  • Mortimer, V. (2020). Upcycling: aprovechar lo que tenemos para hacer algo nuevo. Bioguia.

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

Potencia eléctrica: ¿cuál es la mejor para mi hogar? | SmartGreen

Potencia eléctrica: ¿qué es y cuál es la mejor para mi hogar?

Seguramente has oído hablar del término “potencia eléctrica” y es un tema que deberíamos controlar. Cuando recibimos nuestra factura de la luz, no siempre nos resulta sencillo entenderla. Solemos ir directamente al coste final de la factura. Sin embargo, hay datos, como la potencia eléctrica, que debemos entender y saber qué quiere decir para disminuir …

LEER MÁS
cuidad del futuro-2

Ciudad del futuro: las principales características de la urbótica

¿Sabías que las grandes ciudades del mundo están realizando importantes transformaciones tecnológicas? La idea es que cada una se pueda convertir en una verdadera ciudad del futuro. Es decir, que pueda generar innovaciones tecnológicas para asegurar un funcionamiento óptimo que mejore el bienestar de sus habitantes. A continuación, sabrás en qué consiste el concepto de …

LEER MÁS
Día Mundial de los Océanos: 5 funciones clave | SmartGreen

Día Mundial de los Océanos: 5 motivos por los que se celebra

¿Sabías que el agua de los océanos cubre más del 70% del planeta? El mar es un elemento esencial para la vida y alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra. Hoy, más que nunca, necesita nuestro apoyo para mantenerse limpio y saludable. Para sensibilizar en torno a ello se celebra el Día …

LEER MÁS