Reutilización de productos: ¿qué es y por qué es tan importante?

Banner Image

¿Alguna vez te habías cuestionado sobre la reutilización de los distintos productos? Lo cierto es que cada acción que realizas influye directamente sobre el medio ambiente. Entonces, ¿por qué no reaprovechar los productos del día a día? A continuación, tendrás más detalles sobre esto.

¿Qué es la reutilización y cuál es su importancia?

La reutilización es la acción que permite darle una segunda vida a determinados productos que, de otra manera, iban a ser desechados. Es decir, en vez de que acaben siendo residuos, la idea es que puedan aprovecharse a través de algún proceso, con el objetivo de disminuir la cantidad de basura que se deposita día a día.

Para entender la importancia de este asunto, hay que evaluar algunas cifras que son bastante destacadas. Tal vez la más relevante sea que el mundo produce 2.100 millones de toneladas de basura al año. De esa cantidad, solamente el 16% se recicla, lo que muestra la crítica problemática de la contaminación en la Tierra.

En este sentido, un informe realizado por el Banco Mundial, conocido como What a waste 2.0 a global snapshot of solid waste management, indica que para el 2050 la producción de desechos se elevará a 3,4 miles de millones de toneladas. Por lo tanto, ¿cuáles son las consecuencias medioambientales?

Si no se reutilizan los recursos, la basura puede generar una contaminación del aire, la tierra y el agua. Esto significa que las personas pueden consumir agua en mal estado, inhalar aire contaminado o que la tierra emita mal olor, provocando la llegada de animales, como los roedores, que pueden transmitir enfermedades a las personas.

La importancia de la economía circular

Así, se vuelve fundamental generar una óptima gestión de los recursos naturales. Una buena forma consiste en la economía circular, que implica un cambio de perspectiva en relación con la producción y el consumo. En vez de tener una cultura del descarte, puedes extender la vida útil de los productos y reutilizar todo lo que se pueda.

La idea es generar un paradigma de consumo y producción sostenible. Así, el reciclaje pasa a ser fundamental para la Tierra. ¿Lo mejor? Que actualmente existe mucha tecnología que te permite reaprovechar todos los recursos de tu hogar. Todo esto, sin necesidad de realizar grandes esfuerzos.

Igualmente, algunas empresas, están liderando iniciativas de reutilización muy interesantes. Es el caso de Iberdrola, la cual, en alianza con Bee planet, ha empezado a instalar puntos de recarga para coches eléctricos usando baterías recicladas. El primero de estos puntos ya está en operación y se puede encontrar en el kilómetro 175 de la A3 Madrid-Valencia.

¿Cuáles son los materiales más reutilizados en España y Europa?

La reutilización de los productos puede ser muy simple actualmente. Descubre algunas plataformas que te ayudarán a darles una segunda vida útil-2

En nuestro país se observa que los envases de plástico son los productos más reciclados por los ciudadanos.

Los más utilizados fueron los contenedores amarillos, donde se depositan estos materiales. Básicamente, cada ciudadano español depositó en ellos 16,1 kg. de estos productos. Pues bien, ¿qué sucede en Europa?

En este caso, el elemento industrial más destacado es el acero. Este material lidera el ranking de reciclaje en Europa, por delante del vidrio o el aluminio. Específicamente, se recicla cerca del 82,5% del acero que se produce, en sectores como la construcción o el transporte.

Ventajas que pueden aportar las herramientas online a la reutilización

Las plataformas digitales pueden ser grandes aliadas en el fomento y crecimiento de la reutilización dentro de las comunidades. Estas son algunas de sus principales ventajas:

Agilidad para intercambiar objetos

Las plataformas virtuales te van a permitir ofrecer objetos que ya no necesitas, pero otra persona sí. Además, tú podrías encontrar algún producto que te haga falta. ¿Cuál es la solución que ofrecen? Intercambiarlos de forma simple, con un sistema que te permite encontrar a los posibles interesados en tus productos.

Pedagogía sobre reutilizar los productos

La reutilización de productos es algo que no todas las personas conocen, pese a su importancia para el cuidado ambiental. Por eso, muchos de estos servicios te podrán explicar, de forma clara, cuáles son los beneficios de reutilizar. A su vez, te darán algunos consejos para que lo realices de forma simple en tu día a día.

Aumento de las relaciones entre los interesados en reutilizar

Por último, también hay que destacar la posibilidad de comunicar personas o empresas comprometidas en la reutilización. Por ejemplo, los interesados en reutilizar productos podrán encontrar empresas que los ofrezcan para evitar tirarlos a la basura. A su vez, se pueden construir espacios de encuentro para compartir experiencias y generar asociaciones para la protección de los ecosistemas.

Plataformas y tecnología que te permiten la reutilización de los recursos

Puede que te interese la reutilización del agua y de otros recursos. Aquí descubrirás algunos softwares que te ayudarán con esto:

Recycle Coach

¿Te interesa el reciclaje y la reutilización de distintos materiales? Pues seguramente te convenga descargar Recycle Coach. Esta es una aplicación gratuita, que se encuentra disponible para Android. Su propuesta es simple: facilitarte la tarea de reutilizar y reciclar productos y darles una segunda vida útil.

Para esto, te ayudará a detectar cuáles son los objetos o materiales que puedes reutilizar o reciclar en tu casa. Por ejemplo, te dirá cuáles son las posibilidades que tienes con el cartón o el plástico. Así, te ofrece indicaciones para que reutilices todos los objetos que te interesan.

Incluso, te brindará un calendario con los momentos de recogida de residuos en tu ciudad. También podrás generar recordatorios para que no te olvides de la reutilización de los productos. Por tanto, Recycle Coach puede ser un servicio excelente para que generes hábitos sostenibles.

Donalo

Donalo es una plataforma que pone el acento en la reutilización de los productos. Se trata de un Marketplace, que busca fomentar la economía circular entre todos los usuarios. Por ejemplo, si quieres donar un producto que no necesitas, puedes actuar como donante.

Además, también puedes actuar como receptor. El foco está en la reutilización y no tanto en el proceso de reciclaje. También incluyen a ONGs especializadas, que darán a conocer todos sus productos disponibles, pero también puedes interactuar con personas e incluso calificarlas.

Una de sus funciones más interesantes es la de la localización de objetos por ciudad. De esta forma, podrás filtrar a aquellos donantes que se encuentren cerca de tu hogar. Si lo quieres probar, ya tienes disponible la plataforma a través de la página web oficial del servicio.

Gratix

Por último, otra plataforma que también te ayudará a lograr una buena reutilización de los objetos. En el caso de Gratix, se trata de un servicio que está basado en el intercambio y no en la venta. Básicamente, surgió con el objetivo de fomentar la economía circular y la extensión de la vida útil de los productos.

Los usuarios que se registren en Gratix podrán realizar publicaciones para regalar lo que no usan. A su vez, pueden pedir lo que necesitan, lo que fomenta la reducción del consumo y el ahorro de dinero. Todo esto, por supuesto, sin olvidarse del cuidado ambiental.

Ahora bien, para asegurarse de que haya un equilibrio, incorporaron el sistema del karma. Esto significa que, si quieres pedir muchos productos, también tendrás que ofrecerlos a la comunidad. Puedes probar Gratix en los dispositivos Android y iOS. Para esto, deberás registrarte para acceder a un catálogo muy numeroso de objetos que quieren tener un segundo o tercer uso.

En definitiva, ya sabes que la reutilización es clave para lograr un cambio en el planeta. Afortunadamente, puedes darles una segunda vida a muchos productos gracias al avance de la tecnología. ¡Prueba estas plataformas y observa los resultados en tu propio consumo!

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

materiales reciclados-2

Materiales reciclados: ¿cuáles son y qué usos cotidianos tienen?

Cada vez más personas reciclan a diario. Es un hábito que resulta en materiales reciclados de gran valor para posteriores cadenas productivas. Años atrás fue necesario crear políticas para estandarizar la práctica del reciclaje, con lo cual hoy existe una gran conciencia sobre la necesidad de proteger el medio ambiente. Lo anterior conllevó a un …

LEER MÁS
Fast fashion: alternativas para proteger el planeta | Smart Green

Impacto de la fast fashion en el ambiente

Es tendencia, en las empresas textiles, fabricar grandes volúmenes de prendas de vestir y venderlas a bajo precio. Como no siempre resultan de buena calidad, debes actualizar tu armario constantemente. Esta tendencia se llama fast fashion. Detrás de esta excesiva productividad hay un impacto ambiental muy fuerte. Según datos de la Unión Europea y la …

LEER MÁS
Ecodiseño: qué es y cómo identificar sus productos | SmartGreen

Ecodiseño: descubre qué es y cómo identificar sus productos

¿Sabías que hasta el 80 % del impacto ambiental que tendrá un producto se determina en la fase de diseño? En medio de la crisis ambiental actual, es fundamental fabricar productos más duraderos y que puedan ser reparados y reciclados. En este sentido, el ecodiseño es una técnica clave que frenará la generación masiva de …

LEER MÁS