Materiales reciclados: ¿cuáles son y qué usos cotidianos tienen?

Cada vez más personas reciclan a diario. Es un hábito que resulta en materiales reciclados de gran valor para posteriores cadenas productivas.
Años atrás fue necesario crear políticas para estandarizar la práctica del reciclaje, con lo cual hoy existe una gran conciencia sobre la necesidad de proteger el medio ambiente.
Lo anterior conllevó a un mayor aprovechamiento de materiales que se consideraban desechos. Estos materiales, como el papel, el cartón, el vidrio o los metales, posteriormente, a través del reciclaje, se aprovechan como materia prima para generar nuevamente papel o cartón, por nombrar algunos.
¿Qué se puede hacer con los materiales reciclados?
En la actualidad se han ido generando una serie de ideas para aprovechar las botellas de plástico vacías o rellenas con bolsas de plástico para la construcción de casas.
También se aprovecha un porcentaje tanto de las llantas usadas como de escoria proveniente de la producción de acero. Estos dos residuos, al ser triturados, se combinan con el asfalto, que se emplea para la construcción de carreteras. Por otro lado, la escoria se aprovecha también para la producción de cemento.
Materiales reciclados en las casas

En los hogares, los materiales que son más susceptibles de ser reciclados son el papel proveniente de impresiones o el que se usa haciendo home office, así como cartón, botellas de vidrio y de plástico, bolsas de papel y de plástico.
Por otro lado, se encuentran los aparatos eléctricos y electrónicos como móviles, ordenadores, televisores, baterías de móviles, etc.
Se puede hacer uso de esos materiales reciclados para crear las siguientes manualidades:
- Lámparas con botellas de plástico, con ralladores y escurridores de cocina.
- Estantería con neumáticos reciclados y cajas de almacenaje.
- Maceteros con bombillas.
- Perchas de metal.
- Centros de mesa con cajas de madera.
- Corazones con bobinas de hilo.
- Cabeceros con tablones de madera.
- Cestas o materas forradas con papel periódico.
- Portalápices, huchas y candelabros con botellas de plástico (manualidades.es, 2021).
¿Cuál es su importancia para el medio ambiente?
Entre las principales ventajas de aprovechar los materiales reciclados se encuentran:
- Alargar la vida útil de los vertederos.
- Se disminuye la tala de árboles para la producción de papel y cartón.
- Protección del medio ambiente.
- Ahorro de energía y de recursos naturales.
- Disminución de la contaminación, de los gases de efecto invernadero y del daño a los ecosistemas derivado de la explotación de los recursos.
- Reducción del volumen de residuos que hay que eliminar y de la cantidad de basura destinada a los rellenos sanitarios.
- Prolongación de la vida de los materiales con diferentes usos.
Es importante también el papel que tienen las empresas y las emisiones que generan. Son muchas las fábricas que intentan descarbonizar su cadena de producción utilizando energías renovables para generar la electricidad que necesitan. Iberdrola se encarga de colaborar con muchas en este proceso, como recientemente ha anunciado con el grupo Renault y, además, se encuentra dentro de las empresas energéticas que produce menos emisiones de CO2.
Relación de los materiales reciclados con las nuevas tecnologías
En 2019 comenzó la implantación en España del proyecto Sistema de Devolución y Recompensas (SDR) de residuos, también llamado Reciclos.
Estas recompensas se pueden canjear por incentivos sostenibles, como donaciones a los bancos de alimentos.
El SDR cuenta con tecnología de sensores incorporada en los contenedores y papeleras. Con estos sensores el ciudadano puede conectarse con su móvil y contabilizar cuantas veces ha reciclado (Alonso, N. (Ed), 2020).
También se encuentran aplicaciones en las que los ciudadanos pueden hacer consultas para resolver dudas relacionadas con el reciclaje.
Asimismo, algunas fábricas de envases cuentan con herramientas que predicen el impacto ambiental que tendrá un producto antes de ser fabricado y ofrecen recomendaciones para que su diseño sea más sostenible (Alonso, Nahira S. Ed, 2020).
Gracias a la evolución de las tecnologías que hacen más sostenible la vida de las personas dentro de sus hogares, en una casa donde se practica la domotización se reduce notablemente el consumo de energía.
Finalmente, los materiales reciclados se han convertido en una gran alternativa para proteger el medio ambiente. Estos traen múltiples beneficios, como el ahorro de energía y de recursos naturales, la disminución de la contaminación y del daño a los ecosistemas derivado de la explotación de los recursos, entre otros.
Son múltiples los usos que se les pueden dar a los materialesreciclados. Así, la próxima vez que sientas pereza de reciclar piensa en la cantidad de cosas que se pueden hacer con esa basura.
ARTÍCULOS DESTACADOS

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?
22 de febrero de 2021
Smart working: una nueva filosofía de trabajo
12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para una vida más digital
12 de enero de 2021Quizá te pueda interesar

La búsqueda por voz y las nuevas tendencias en este campo
La búsqueda por voz está revolucionando nuestros días. Sin embargo, todavía es una de las nuevas tecnologías que tiene mucho por perfeccionar. Aquí te contamos en qué consiste y cómo podría evolucionar en el futuro. ¡Adelante! ¿Qué es la tecnología de la búsqueda por voz? La tecnología de la búsqueda por voz es aquella que …
Continuar leyendo "La búsqueda por voz y las nuevas tendencias en este campo"
LEER MÁS
Pasa las vacaciones de verano ahorrando en la factura de la luz
¡Las vacaciones de verano llegan por fin! Y las de este año son de las más esperadas, después de un largo periodo de restricciones. Para disfrutarlas y aumentar la eficiencia energética, te daremos algunos tips prácticos para aplicar en casa. ¿Por qué hay un aumento del consumo energético en el verano? Llegan las altas temperaturas …
Continuar leyendo "Pasa las vacaciones de verano ahorrando en la factura de la luz"
LEER MÁS
Cómo cuidar el medio ambiente en tu hogar: prácticas sencillas
Contar con ciudades amigables con el medio ambiente es hoy el objetivo de muchos gobiernos. Esto será posible con acciones conjuntas entre instituciones y los ciudadanos. Si quieres saber cómo cuidar el medio ambiente desde casa, aquí encontrarás prácticas sostenibles muy sencillas. Llevando a cabo estas acciones lograrás disminuir la contaminación en las ciudades. ¿Quieres …
Continuar leyendo "Cómo cuidar el medio ambiente en tu hogar: prácticas sencillas"
LEER MÁS