Los espacios verdes como tendencia de bienestar en las empresas

Una casa, una oficina o tu espacio de home office tienen que generar bienestar físico y emocional. En momentos donde el teletrabajo toma cada día más fuerza, es fundamental que los lugares donde usualmente trabajas tengan espacios verdes.

¿Te has preguntado qué beneficios aportan los espacios verdes en tu oficina y cómo pueden influir en tu productividad? Todos desearíamos disminuir el estrés diario y ser más productivos. A continuación, descubre lo que te pueden aportar estos espacios.

Espacios verdes en oficinas: bienestar para los empleados

En España ya son varios los edificios que cuentan con espacios verdes. Ejemplo de ello es la sede de Iberdrola en la ría de Bilbao. ¿Cómo ayudan estos espacios a las empresas? Estas son algunas cifras interesantes que corroboran su utilidad:

  • Disminuyen la depresión de los trabajadores hasta en un 58%.
  • La sensación de fatiga disminuye hasta en un 37%.
  • Hay menos agresividad en los empleados, pues la cifra baja a 44%.
  • Mayor productividad. Los trabajadores que cuentan con zonas verdes en las empresas logran aumentar la productividad en un 15%.

Espacios verdes: lo que no sabías

Cuando piensas en espacios verdes seguramente imaginas sobre todo plantas interiores o zonas con jardines. Sin embargo, la exposición incluso a plantas artificiales puede contribuir al aumento de la productividad.

¿Quién no desea en una pausa para el café estar rodeado de plantas, palmeras o fuentes? Estos breaks te permitirán tomar aire, liberar estrés y recargar energía para continuar.  

Estudios como los del CBRE Healthy Offices aseguran que las fotografías o murales alusivos a la naturaleza también aportan beneficios a los empleados. De hecho, si tan solo las observas un par de minutos ya obtienes bienestar mental.

Un factor clave para ser productivo es la concentración. ¿Sabías que puedes estar más concentrado con espacios verdes en tu oficina? A continuación, tendrás más detalles.

Más productividad

“Hay que ser más productivos” puede ser la sentencia que más repite tu jefe en cada reunión. Pues bien, los espacios verdes ayudan a los empleados a estar más concentrados. Esto conlleva a un aumento tanto de la creatividad como de la productividad.

La luz natural igualmente te puede mejorar el ánimo y, así, lograr los objetivos que te propongas mucho más rápido de lo que crees. No olvides que un estado de ánimo positivo puede cohesionar el equipo de trabajo y mejorar la comunicación interna.   

Los espacios verdes mejoran la salud

Tu salud es lo primero. Seguramente has estado en empresas sin espacios verdes donde te sentiste agobiado. ¿Por qué son estos espacios fundamentales para tu bienestar físico? Las investigaciones han demostrado beneficios como menos dolores de cabeza, mejor ánimo y menos irritación ocular.

Cuando tienes acceso a la luz natural crecen los niveles de vitamina D en tu cuerpo. Esto te hace sentir más feliz, sobre todo en los días más oscuros y fríos del invierno.

Los espacios verdes hoy en día están en auge en muchas empresas. El mundo está sufriendo grandes transformaciones y esto se refleja en las nuevas formas de trabajar. El smart working forma parte de estos cambios.

Nuevas tendencias como el teletrabajo y la flexibilidad horaria buscan el bienestar general de cada trabajador. Las empresas se interesan cada vez más por generar mejor calidad de vida. Donde quiera que estés, debes tener todas las condiciones para sacar el máximo provecho de tus capacidades. Por eso, los espacios verdes serán clave en el futuro no solo para contribuir con la sostenibilidad ambiental, sino para brindarte bienestar físico y emocional.

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
smart working-2

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

Plantar un árbol: más vida en tu jardín o balcón | SmartGreen -1

Plantar un árbol y cuidarlo: una satisfacción para toda la vida

¿Sabías que plantar un árbol es la mejor forma de mitigar el cambio climático? Según las Naciones Unidas, la plantación masiva de árboles es la estrategia más económica y rápida para restaurar el ambiente. Para lograrlo existen muchas iniciativas, tanto de organismos globales como de empresas y asociaciones. ¿Quieres sumarte, pero no sabes cómo? Sigue …

LEER MÁS
smart working-2

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

Cada día más empresas optan por el smart working. Conoce qué es y cómo puede transformar tu vida.

LEER MÁS
instalaciones domoticas-2

Instalaciones domóticas: ¿cómo saber cuáles son las más adecuadas?

Las instalaciones domóticas son esenciales para el funcionamiento de un hogar inteligente. Lo primero que debes saber es que hay cuatro tipos de instalaciones y cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas. En este artículo te mostraremos cada uno para que puedas decantarte por el que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Qué son …

LEER MÁS