Domotización, tu mejor aliada cuando quieres mejorar tu hogar

Banner Image

Una casa equipada con tecnología para ayudarte a limpiar, hacer videollamadas y hasta tener un despertador que habla. Esa era la propuesta de la caricatura de Los Supersónicos para el año 2062. Hoy, gracias a la domotización, ya puedes tener una casa con estas características.

La domótica es la tecnología aplicada al hogar que integra automatización y nuevos medios de comunicación en instalaciones y servicios. El objetivo es mejorar la comodidad, seguridad y bienestar. Todo ello, sin olvidar el ahorro significativo de energía, agua y gas.

¿Cómo funciona la domotización?

Para automatizar una casa se instalan sensores (entradas) que procesan órdenes mediante un trasmisor (fibra óptica, red eléctrica, línea telefónica, radio frecuencia) a los actuadores (salidas). Estos transforman las señales para controlar aparatos, accesorios del hogar o sistemas de instalación.

Por ejemplo, una bomba de agua puede activarse en automático cuando detecte que ya no hay agua o un sistema de sensores puede hacer que se cierren cortinas o puertas con la detección de presencia.

Cada vez más, los dispositivos domóticos buscan independencia para realizar funciones de mantenimiento y operación en el hogar. Descubre cómo llevar tu hogar a la domotización con los niveles de instalación inteligente. Gracias a ello, podrás controlar múltiples aspectos de tu vivienda al tiempo que ahorras luz, agua y energía.

Niveles de domotización para equipar tu casa

El número de dispositivos inteligentes en el hogar define el nivel de domotización. Esto ayuda a entender qué tecnologías pueden ser integradas, ya que las instalaciones básicas van desde una red inalámbrica de Internet hasta un sistema de telecomunicación a empresas suministradoras de servicios.

Domotización: tecnología para el hogar del futuro | SmartGreen
Porque tu casa también necesita de la tecnología, conoce qué es la domotización y cómo puedes equiparla para tener el control.

Conoce las características de cada nivel, sus diferencias y qué dispositivos pueden incluir.

Nivel 1. Aplicación básica de dispositivos domóticos

Se considera que una casa es domótica de nivel 1 si cuenta con 13 dispositivos con 3 funciones como mínimo. Las funciones pueden ser de comunicación, seguridad y ahorro de energía.

En una alarma para la detección de incendios en una habitación, la suma de puntos incluye 3 elementos; el sensor de humo, el transmisor y el dispositivo sirena. Estos son algunos dispositivos que puede incluir una casa de nivel 1 en domotización:

  • Encendido y apagado de iluminación por detección de presencia
  • Apertura de puertas y ventanas por detección de presencia
  • Detector de incendio y alarma
  • Motorización de persianas
  • Llave electrónica

Nivel 2. Aplicación media de dispositivos domóticos

El nivel medio incluye como mínimo 30 instalaciones domóticas con 3 funciones mínimas. Aquí el nivel de domotización intermedio sugiere que un mismo dispositivo (como un detector de incendios) puede estar instalado en un dormitorio, en el salón o en la cocina. Todo ello conectado a un mismo transmisor.

Incluye dispositivos comunicados entre sí en diferentes niveles del hogar y monitoreo conectado a empresas suministradoras. Las funciones incluyen ahorro de energía, comunicación y seguridad. Estos son algunos ejemplos:

Nivel 3. Aplicación alta de dispositivos domóticos

Las instalaciones con un nivel alto incluyen hasta 45 dispositivos con 6 funciones mínimas. Esto significa que la domotización del hogar de tercer nivel ofrece confort, seguridad, automatización, gestión general, ahorro de energía, agua y gas.

Aquí los dispositivos son digitales y pueden incluir un mayor número de funciones independientes. Además, pueden estar conectados a la nube. Se espera que el usuario sea capaz de controlar las funciones del hogar desde un smartphone o tablet.

Así, una casa domótica de tercer nivel puede incluir lo siguiente:

  • Tomas multimedia
  • Control telefónico bidireccional
  • Crono termostato de climatización
  • Grifos inteligentes de consumo de agua
  • Gestor energético de aparatos electrónicos y electrodomésticos

Una casa domótica ofrece ahorro, comodidad y seguridad

La diferencia entre los niveles de domotización es la funcionalidad. Según el tamaño de la casa, un mayor número de dispositivos ofrece, por ende, un mayor número de funciones para la comodidad, seguridad, ahorro de energía, agua y gas.

Cabe señalar que sí hay una diferencia entre una casa inteligente y una casa domótica. La primera es capaz de ejecutar acciones por sí misma a distancia como encender o apagar la televisión a cientos de kilómetros. Pero esta casa inteligente primero tiene que estar domotizada. Conoce el nivel de domótica en casa con la tabla de evaluación de la Asociación Española de Domótica e Inmótica. ¡Descubre el siguiente paso para beneficiarte de la domotización!

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

materiales reciclados-2

Materiales reciclados: ¿cuáles son y qué usos cotidianos tienen?

Cada vez más personas reciclan a diario. Es un hábito que resulta en materiales reciclados de gran valor para posteriores cadenas productivas. Años atrás fue necesario crear políticas para estandarizar la práctica del reciclaje, con lo cual hoy existe una gran conciencia sobre la necesidad de proteger el medio ambiente. Lo anterior conllevó a un …

LEER MÁS
smart building-2

Smart building: las nuevas ciudades han llegado

Cada día que pasa, el concepto de Smart City adquiere más y más fuerza. Los ciudadanos comprendemos la importancia de la tecnología, en la construcción y adecuación de los inmuebles que conforman las ciudades. Es una gran aliada para optimizar recursos y mejorar la calidad de vida de las personas. En favor de esto aparece …

LEER MÁS
Vacaciones de verano: tips para ahorrar energía | SmartGreen

Pasa las vacaciones de verano ahorrando en la factura de la luz

¡Las vacaciones de verano llegan por fin! Y las de este año son de las más esperadas, después de un largo periodo de restricciones. Para disfrutarlas y aumentar la eficiencia energética, te daremos algunos tips prácticos para aplicar en casa. ¿Por qué hay un aumento del consumo energético en el verano? Llegan las altas temperaturas …

LEER MÁS