Inmótica: la tecnología punta para ser eficiente energéticamente


A diario aparecen nuevas soluciones tecnológicas que permiten mejorar la calidad de vida. Desde aplicaciones para controlar la calefacción hasta sensores para la iluminación. Está claro que la automatización inteligente es una de las herramientas más útiles para la eficiencia energética. Por ello, hoy te mostramos qué es la inmótica y qué beneficios tiene. ¿Estás listo? ¡Sigue leyendo y te contamos!
¿Qué es la inmótica?
La inmótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de edificios. Todo ello, teniendo en cuenta una gestión eficiente del uso de la energía, además de aportar seguridad y confort.
Asimismo, mejora las telecomunicaciones y reduce costes y tiempo. También, ofrece nuevas formas de entretenimiento, ocio y otros servicios dentro de esos grandes inmuebles.
Imagina, por ejemplo, cómo serían tus vacaciones de verano disfrutando en un buen hotel de los beneficios de la inmótica. Seguro que sería una experiencia maravillosa, ¿verdad?
Diferencias entre inmótica y domótica
Pese a lo que algunos piensan, la domotización y la inmótica no son sistemas antagónicos. En general, la principal característica que las diferencia es que la primera controla y gestiona las aplicaciones inteligentes para una vivienda. Mientras que la segunda lo hace en un edificio de mayores dimensiones.
Por la diversidad de los edificios, la inmótica es, con respecto a la domótica en casa:
- Más compleja y costosa.
- Su instalación es, mayormente, por cableado y algún sistema inalámbrico. A diferencia, en la domótica existe una tendencia de implementación wifi.
- Ayuda a lograr una gestión más eficiente de todos los sistemas automatizados. Por su parte, la domótica posibilita a todos en casa el control de los sistemas.
Importancia y beneficios
La inmótica representa grandes ventajas a la hora de automatizar y gestionar procesos. Aquí te presentamos algunas:
- Considerable reducción del coste de energía y de operaciones.
- Mejora de la sostenibilidad de los edificios.
- Correcto mantenimiento de inmuebles de grandes dimensiones.
- Mayor control del funcionamiento del edificio.
- Más seguridad y bienestar, pudiendo detectar incendios, fallos en alguno de los sistemas o entradas no autorizadas al inmueble.
El objetivo es mejorar las necesidades sobre el funcionamiento del edificio, optimizando al mínimo su coste. Todo ello conllevará a una reducción de los gastos en los sistemas de iluminación, redes eléctricas y climatización de los espacios. Y ello, sin perder de vista un punto muy importante: un menor daño al entorno.
Usos de la inmótica


Gracias a la inmótica, desde un solo dispositivo es posible controlar y gestionar, por ejemplo:
- Los ascensores
- El balance energético
- La temperatura y humedad del edificio
- El riego en caso de contar con zonas de jardines
- La iluminación
- Los sistemas de accesos y el control de alertas
- La detección de incendios
- La climatización en todo el edificio
Una de las principales ventajas de estos sistemas consiste en la eficiencia energética. En ese sentido, cada vez es más frecuente ver edificios que optan por la energía fotovoltaica para optimizar su consumo. ¡Y esto tiene importantes beneficios!
La instalación de paneles similares a los que existen en plantas solares proporciona energía renovable sin necesidad de recurrir a una central solar. Teniendo en cuenta que este consumo también es gestionable desde el sistema del inmueble, se trata de una opción sumamente valiosa para reducir costes energéticos.
En definitiva, con la inmótica se transforma la empresa en un negocio inteligente. Por ejemplo, se puede regular la temperatura dependiendo de la las condiciones del tiempo. De esta forma se puede ahorrar hasta un 40% en calefacción.
Este control inteligente de edificios es una tecnología cuyo uso y aplicación va en ascenso. De acuerdo con la Asociación Española de Domótica e Inmótica, el volumen de facturación de los fabricantes de sistemas de control y automatización de viviendas y edificios en 2018 ascendió a 79 millones de euros, un 40% más que el año anterior.
Edificios inteligentes: eficiencia energética y sostenibilidad
Está claro que dotar a las instalaciones con tecnología inmótica ayuda a reducir el gasto energético. Y a la vez, estas se hacen más sostenibles con el medio ambiente. Por si fuera poco, ofrece una atractiva idea de progreso y modernidad. Así como reducir, reutilizar y reciclar o apostar por los materiales reciclados para contribuir al cuidado del entorno, esto también lo hace la inmótica. No hay duda entonces de que los edificios inteligentes son sinónimo de seguridad y confort, pero también de eficiencia energética y sostenibilidad.
ARTÍCULOS DESTACADOS


Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?
22 de febrero de 2021

Smart working: una nueva filosofía de trabajo
12 de enero de 2021

Nuevas tecnologías para una vida más digital
12 de enero de 2021Quizá te pueda interesar


Sobrepoblación: consecuencias y alternativas para el desarrollo
La sobrepoblación constituye una de las problemáticas de mayor relevancia a nivel internacional. Según la ONU, la población mundial alcanzó los 8.000 millones de personas el 15 de noviembre de 2022. Esto representa un incremento de 1.000 millones de personas en 12 años. De modo que se prevé que en 2037 se alcancen los 9.000 …
Continuar leyendo "Sobrepoblación: consecuencias y alternativas para el desarrollo"
LEER MÁS

Home office: cómo crear un espacio de trabajo en casa
¿Buscas llevar tu vida laboral a casa? Te damos consejos para transformar un espacio en el lugar ideal para hacer home office.
LEER MÁS

Pasa las vacaciones de verano ahorrando en la factura de la luz
¡Las vacaciones de verano llegan por fin! Y las de este año son de las más esperadas, después de un largo periodo de restricciones. Para disfrutarlas y aumentar la eficiencia energética, te daremos algunos tips prácticos para aplicar en casa. ¿Por qué hay un aumento del consumo energético en el verano? Llegan las altas temperaturas …
Continuar leyendo "Pasa las vacaciones de verano ahorrando en la factura de la luz"
LEER MÁS