Smart working: una nueva filosofía de trabajo

Banner Image

La transformación digital ha dado paso a nuevas formas de trabajo. La flexibilidad, el trabajo en remoto y la conciliación de la vida laboral y la vida en familia son algunos de los principios del smart working. Esta modalidad de trabajo llegó para transformar muchos hábitos y brindarte mayor calidad de vida.

En el smart working no depende de una oficina. Hay libertad de horarios y compromiso de los empleados. Esta forma de trabajar contempla el hacerlo en remoto, no necesariamente desde casa. Puedes estar en un café, en un aeropuerto esperando un vuelo o en un tren (RR. HH. Digital, 2016), por lo que es importante estar en armonía con la tendencia smart city.

En situaciones como la actual, debido a la pandemia de la Covid-19, muchas empresas se vieron obligadas a pasarse al teletrabajo para evitar contagios. Con los meses, se han dado cuenta de que esta forma de trabajar puede ahorrar tiempo y dinero a las familias.

El smart working ha beneficiado tanto a las personas como a las empresas. Se aprovecha al máximo la conectividad a internet y las nuevas tecnologías. Esto se traduce en mejores planes al momento de distribuir tareas.

Pero ¿cuáles son los pilares fundamentales de este tipo de tendencia? Aquí te los mostraremos:

Principios del Smart Working

  • Flexibilidad: uno de los principios fundamentales del smart working. Permite planear al empleado qué días teletrabajar y en qué horario. Por ejemplo, si desea trabajar intensamente unos días para después tener más tiempo libre. Todo, claro, en la medida en que la compañía lo permita.
  • Movilidad: poder trabajar tanto en casa como en lugares distintos, incluso en espacios de coworking. Este último permite conciliar mejor las vidas familiar y laboral. Sobre todo, permite una diferenciación de espacios y horarios muy convenientes. Especialmente para quien tiene hijos.
  • Herramientas de comunicación: el smart working está pensado para que los empleados puedan tener un software adecuado que les permita tener acceso a la oficina en la nube cuando lo requieran. Dentro de estas herramientas, habrá una para la comunicación interna de la empresa, con miras a que la dinámica clásica de trabajo presencial no se vea afectada debido a que cierta información no llegue a los empleados.
  • Implementar tareas específicas: la empresa debe ser muy concreta en las tareas que asigne. Para ello, debe definir tiempos y objetivos específicos. Estos deben ser medibles y realistas (Carrasco, 2020). Para cumplirlos, el empleado debe contar con una excelente capacidad de organizarse.

Cómo transforma el smart working tu entorno

Ya has visto los principios o pilares del smart working, la nueva forma de teletrabajo. Ahora veamos cómo transforma tu vida.

En primer lugar, cambia la metodología de trabajo. La nueva rutina laboral incluye los nuevos espacios y la conciliación con la vida familiar. En este punto, el departamento de Recursos Humanos de tu empresa será fundamental. Ellos podrán orientarte acerca de las posibilidades que ofrece esta modalidad.

Ahora hay mayor confianza depositada en ti y en la forma en que planificas el trabajo. Esta confianza es un valor nuevo en la medida en que deja a un lado la presencialidad del 100% que antes era requisito para cualquier empleado. Los ‘managers’ de las empresas dan un voto de confianza pensando que los empleados pueden ser más productivos.

Existen nuevos entornos de trabajo en el interior de las empresas. Hay una filosofía distinta, apoyada en el uso de nuevas herramientas tecnológicas. Las relaciones en el interior de las compañías son entre iguales, enfocadas en la horizontalidad. En el smart working se escucha al empleado. Ahora es clave que expreses tus necesidades.

Todo lo anterior moldea un nuevo estilo de vida. Ahora la creatividad será algo fundamental que tendrás que poner en marcha cada día. En algunas grandes empresas españolas en las que ya es una realidad el smart working tienen claro que se abren puertas a la motivación y la productividad (Equipos y Talento, 2019).

smart working

Consejos útiles

El “trabajo inteligente” implica una nueva forma de gestionar tu trabajo. Nuevas herramientas, otros espacios, conciliar vida laboral y familiar. Hay también retos distintos, ambientes colaborativos. Queremos que para empezar te sientas confiado. Para ello, te daremos algunos consejos para ser exitoso en el smart working:

  • Simplifica: piensa en lo que pueda simplificar más tu labor diaria. Por ejemplo, si es mejor trabajar en tu casa o en un sitio de coworking al que tendrás que desplazarte. Piensa en tiempo y dinero ahorrados, en aplicar hábitos de eficiencia energética en tu hogar y en el desgaste mental que te generan los grandes desplazamientos.
  • Coworking: decide si para tu trabajo resulta más adecuado el coworking. Tal vez tu profesión requiera espacios cerrados y discreción.
  • Recursos tecnológicos: muchas veces la misma empresa podrá proveerte de recursos para compartir información en línea. Sin embargo, en ocasiones puede que adquieras programas Open Source, en donde los datos no son del todo secretos. Ten esto presente para evitar complicaciones a futuro.
  • Excelente conexión a internet: la conectividad para el smart working es algo esencial. Dependiendo de tu cargo, esta será también algo por lo cual deberás decidir si es preferible trabajar en la oficina o fuera de ella (Tutored, 2020).
  • Espacio exclusivo en casa: no solo es indispensable que tengas una buena conexión a Internet si no estás en tu oficina. Lo ideal es adaptar un espacio exclusivo en casa para tus labores. La concentración podría echarse de menos si tus hijos están cerca o tu pareja está haciendo otras cosas que te interrumpan.
  • Agenda o aplicación para gestión de tareas: recuerda que si estás en casa es probable que tu jefe no esté llamándote en cada momento para supervisarte. Como antes dijimos, el smart working parte de la confianza (Jiménez, 2020).

Así que lo mejor será que planifiques bien tu semana. Para esto puede ayudar alguna que otra aplicación. Agrega tareas pendientes y lo que harás cada día con sus respectivos horarios. El teletrabajo exige orden y mucha disciplina. ¡No lo olvides!

Las formas de trabajar en este siglo XXI han evolucionado. La presencialidad ya no es requisito para muchas empresas. Los nuevos experimentos han arrojado indicadores de alta productividad, más motivación y equipos más cohesionados.

El smart working será tu mejor aliado si sabes gestionarlo. Atrévete a dar un paso adelante, sé vanguardista y verás resultados muy pronto. Estos cambiarán tu vida y todo tu entorno.

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

Educación ambiental a través del Moving for Climate NOW - SmartGreen

Educación ambiental y activismo: la ruta del Moving for Climate NOW

El cambio climático es consecuencia de la actividad humana y amenaza la forma de vida y el futuro del planeta. Y es que las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) han aumentado casi en un 50% desde 1990. Por eso, es importante adoptar medidas urgentes para combatir sus efectos. Las iniciativas de acción climática …

LEER MÁS
Cómo calcular la huella de carbono y reducir su impacto | SmartGreen

Cómo calcular la huella de carbono y reducirla aplicando la aerotermia

Conocer cómo calcular la huella de carbono personal es determinante para reducir el impacto ambiental que ocasionamos con nuestras actividades. Este indicador permite cuantificar los gases de efecto invernadero (GEI) que emite un individuo en su vida diaria. Al saber esto, es más sencillo generar los cambios necesarios para disminuir nuestras emisiones.  Te mostramos cómo …

LEER MÁS
Especies en peligro de extinción: en acción | SmartGreen

Especies en peligro de extinción que demandan nuestra atención

La cifra de especies en peligro de extinción aumenta a medida que se agudizan las amenazas que padecen. Pero estamos a tiempo de ayudarlas.

LEER MÁS