Ahorrar agua: ¿cómo nos ayuda la domótica en casa?

Banner Image

El agua es un recurso fundamental que mantiene la vida y la salud. Por este motivo, ahorrar agua se ha convertido en algo estratégico y vital para la humanidad. Sin embargo, a pesar de que existe suficiente agua para atender a las necesidades de la población, su gasto en el mundo es muy desigual. Según la UNESCO (2021), en la agricultura representa un 70 %; en las industrias, un 20 %; en los hogares, un 10 %. Aunque, en algunos países, las industrias llegan a gastar hasta un 50 % de agua.

España, por ejemplo, está entre las 10 naciones del mundo y los 5 países de la Unión Europea (junto con Bélgica, Luxemburgo, Alemania e Italia) que más agua consume por habitante. De acuerdo con la Agencia Europea de Medio Ambiente, el gasto diario de agua por persona en España es de 265 litros (Fundación Aquae, s.f.).

Por eso, se calcula que para 2025, más de 2.000 millones de personas vivirán en regiones donde la escasez de agua será absoluta; además de que los recursos hídricos se encontrarán debajo del límite recomendado, según la UNESCO.

Actualmente, ahorrar agua es primordial, ya que es un recurso cada vez más escaso. Esto debido al consumismo (acceso desigual y uso desproporcionado) de este recurso, aunado a otros factores como la contaminación de las reservas de agua dulce con productos químicos, diversos tipos de plásticos, etc.

A continuación se mencionan algunos consejos para ahorrar agua a través de la automatización y la domótica, así como algunas sugerencias convencionales.

Consejos para ahorrar agua en casa con la domótica y la automatización

La domótica es una tecnología que automatiza las actividades domésticas. Esta consiste en el control de las funciones, las actividades y los electrodomésticos del hogar. En este sentido, la implementación de esta tecnología resulta muy útil para lograr el uso adecuado del agua. Seguidamente se nombran algunos dispositivos que permiten ahorrar agua a través de la automatización.

Contadores inteligentes

Proporcionan información sobre el consumo de recursos, tales como la energía eléctrica y el agua, aportando datos detallados de su uso. Esto posibilita que se puedan administrar más adecuadamente y que se tomen las medidas correctas. A su vez, permite minimizar costos y ahorrar. Por esto, empresas como Iberdrola instalan contadores inteligentes de electricidad en diversos países.

Dispositivos de riego de jardines

Son sistemas para distribuir agua de manera controlada, por medio de dispositivos de aspersión o goteo, que funcionan de forma automática. Esto posibilita distribuir el agua en el lugar, la cantidad, la frecuencia y el horario que se desee. Además, permite ahorrar agua en mayor cantidad que con el riego manual.

Ahorrar agua: ¿cómo nos ayuda la domótica en casa?
Ahorrar agua: ¿cómo nos ayuda la domótica en casa?

Detectores de fugas

Son dispositivos de cierre automático que detectan posibles escapes de agua, ya sea monitorizando los flujos en la tubería o detectando agua en el piso. Es decir, cuando el flujo de agua es irregular o se detecta excesiva humedad en determinado lugar, una válvula instalada cortará automáticamente el suministro. Esto ayuda a ahorrar agua previniendo la pérdida de este recurso y evita posibles daños a la vivienda.

Control de suministro

Es un sistema de control autónomo de la red central de agua. Está diseñado para realizar un suministro automatizado, según la cantidad de agua determinada por sus ocupantes. Como resultado, permite reducir el desperdicio en acciones cotidianas como abrir la llave de manera manual.

Algunas sugerencias para ahorrar agua de forma convencional

  • Dúchate en vez de bañarte. Esto reducirá considerablemente el consumo promedio.
  • Lávate los dientes con un vaso de agua y no con el grifo abierto.
  • No tires papeles al inodoro.
  • Instala difusores de agua para los grifos. Estos reducen el desperdicio.
  • Si tienes jardín, utiliza preferiblemente plantas autóctonas. Ahorrarás al no requerir de agua extra para regarlas.
  • Aprovecha el agua de lluvia. Puedes recogerla y usarla para la limpieza y el jardín.
  • Emplea un horario para regar las plantas. Por ejemplo, al amanecer o al anochecer.
  • No utilices la manguera para limpiar el suelo, usa una escoba.
  • Repara cualquier fuga de agua. Por ejemplo, un grifo defectuoso por tiempo de vida útil u obsolescencia programada. En caso contrario, esto podría representar la pérdida de hasta 40 litros diarios (Fundación Aquae, s.f.).

El agua es vital para la subsistencia de las personas y para la salud pública. También para contribuir a la reducción de la pobreza y avanzar en un desarrollo sostenible. Por eso, además de las acciones de los gobiernos y de las organizaciones internacionales, hay que poner la mirada en lo cotidiano. En este sentido, ahorrar agua en el hogar y contribuir al cuidado del ambiente es factible a través de un consumo razonable; poniendo en práctica medidas adecuadas e implementando la automatización.

Referencias bibliográficas

Fundación Aquae. (s.f.). Consumo medio de agua en los hogares españoles.
Fundación Aquae. (s.f.). 10 ‘tips’ para ahorrar agua.
UNESCO. (2021). El valor del agua. El Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos de 2021.

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

domotizacion-2

Domotización, tu mejor aliada cuando quieres mejorar tu hogar

Porque tu casa también necesita de la tecnología, conoce qué es la domotización y cómo puedes equiparla para tener el control.

LEER MÁS
Qué es la aerotermia: conoce las ventajas para tu casa - SmartGreen

Qué es la aerotermia: climatización verde y económica en tu casa

¿Sabes qué es la aerotermia? Se trata de un término poco conocido entre la población. Por lo tanto, las ventajas también son desconocidas, pero son muchas. La aerotermia es una tecnología limpia y renovable que permite, a bajo coste y de forma sencilla, suplantar a las viejas calderas. Representa un ahorro considerable y es un …

LEER MÁS
smart building-2

Smart building: las nuevas ciudades han llegado

Cada día que pasa, el concepto de Smart City adquiere más y más fuerza. Los ciudadanos comprendemos la importancia de la tecnología, en la construcción y adecuación de los inmuebles que conforman las ciudades. Es una gran aliada para optimizar recursos y mejorar la calidad de vida de las personas. En favor de esto aparece …

LEER MÁS