Nuevas tecnologías para una vida más digital


Las nuevas tecnologías han llegado para transformar tu vida y volverse imprescindibles. Cada día es menor la barrera entre lo físico y lo digital. Ahora, vives en un mundo donde es posible encontrar tecnologías en la mayoría de los ámbitos. Por ello, puede ser una gran posibilidad de incrementar la digitalización y disfrutar de todos sus beneficios.
Es posible llevar una vida más digital de la mano de las nuevas tecnologías y de las aplicaciones. Estas se convertirán en esenciales para construir un mundo sostenible y verde.
Nuevas tecnologías para tu vida
Sin duda alguna, la era tecnológica ha llegado para quedarse en las actividades diarias. Hoy en día, utilizas las nuevas tecnologías no solamente para comunicarte con tu teléfono móvil, sino también en el entretenimiento. Eso, por no mencionar el estudio, el trabajo y la domótica en casa.
Afortunadamente, estar conectado a las nuevas tecnologías se ha convertido en parte del día a día de cualquiera. No cabe duda de que la pandemia hizo que estas llegarán a un mayor nivel. Por ello, resulta útil conocerlas para estar informados de lo nuevo y saber cómo puede ayudar en el día a día.
Sabemos que las nuevas tecnologías se han convertido en más que un complemento. Por eso, te proporcionamos una lista de las nuevas tecnologías y aplicaciones que te harán la vida más digital.
Energía limpia
Es el mayor logro para mejorar las condiciones de vida de los países en desarrollo. Las nuevas tecnologías son fundamentales para reducir las emisiones de carbono a la atmósfera en todo tipo de sectores industriales.
Por lo tanto, el futuro del planeta depende de la manera cómo se produzca la energía. Los expertos creen que es hora de apostar hacia un nuevo modelo socioeconómico que sea climáticamente neutral, sostenible y que aplique la eficiencia energética. Para ello, empresas como Iberdrola se comprometen a anticipar un futuro más verde.
Educación en la nube
Es un nuevo fenómeno que ha ganado relevancia con la llegada de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) y el aprendizaje en línea. El concepto trae nuevas aplicaciones basadas en una nube que permite gestionar aulas de clases. Los entornos tecnológicos ganan terreno a la enseñanza tradicional. De acuerdo con El Economista (2020), el futuro de la educación online en España ha crecido un 28% durante el confinamiento.
Las nuevas tecnologías han permitido grandes ventajas tanto a los profesores como a los estudiantes, ya que fomenta la colaboración y el intercambio de información desde cualquier lugar. Actualmente, cada vez más centros de enseñanza han implementado la educación online. En el caso de Harvard, Stanford y Princeton u otras instituciones que cuentan con las plataformas de nube garantizan el aprendizaje de las diferentes áreas, sin la complejidad de la educación presencial.


Internet de las cosas
Los dispositivos interconectados y las nuevas tecnologías se han convertido en el día a día. No solamente se trata de la televisión o los teléfonos móviles. Ahora es posible conectar dispositivos como la nevera, los coches o los relojes, entre otros.
Todo parece indicar que Internet de las cosas (IoT) forma parte de las nuevas tecnologías que ha cambiado la manera de interactuar con los objetos. Ha ganado gran importancia porque es una forma de simplificar las tareas complejas. Parece el camino a una vida más cómoda y sencilla. Una nueva tendencia 4.0 que cada vez está más cerca de ti. Algunos vislumbran ya las posibilidades del IoT en las ciudades inteligentes. Un avance extraordinario en la calidad de vida.
Robótica
Esta es una nueva tecnología que sirve para crear máquinas automatizadas que puedan sustituir a los seres humanos en procesos de fabricación o en entornos peligrosos.
Es cierto que la implantación de robots en todos los ámbitos ha avanzado vertiginosamente. Ya no es una ficción, se ha convertido en el futuro. Indudablemente, los robots son una alternativa ideal para abaratar los costes de producción. Asimismo, gracias al ‘machine learning’, son cada vez más capaces de identificar patrones complejos. Esto, en mitad de una gran cantidad de datos. Detrás de todos estos procesos, claro, se encuentra el ‘big data’. La robótica ha llegado tan lejos, que se puede encontrar en la medicina, el turismo, bancos, seguridad y las catástrofes naturales. Sin duda alguna, este mercado ha aumentado en pasos agigantados. La Federación Internacional de Robótica (IFR) prevé que entre el 2020 a 2022 se instalarán casi 2 millones de nuevas unidades de robots industriales a nivel mundial.
Realidad Virtual
Es la simulación de un entorno u objetos con apariencia real. Permite sumergir al usuario en una realidad virtual (RV). Aunque se puede considerar que es una tecnología lejana, no es así. Su aplicación en actividades diarias es ya muy diversa. Se emplea en medicina, gastronomía, medios de comunicación, arquitectura, educación, cultura y acciones militares.
Ahora es posible, desde viajar virtualmente hasta usar estos entornos como entrenamiento militar. Una nueva tecnología más clave que nunca para imaginar el futuro.
Por ejemplo, puedes viajar o sumergirte en el trabajo de otras personas, como vemos en estos vídeos de Iberdrola:
¿Qué aplicaciones y nuevas tecnologías contribuyen a una vida más digital?
Existen algunas aplicaciones útiles que permiten estar conectados con familiares o amigos, estar bien informado, entretenerse y hasta aprender cosas nuevas. Se trata de una variedad de apps que te ayudarán a lograr tus tareas cotidianas y esenciales. La mayoría puede ser descargada a través de Google Play en Android o Apple Store para dispositivos iOS.
Videollamadas
Debido al confinamiento, las aplicaciones de videollamadas se han convertido en esenciales para cualquier dispositivo. Es una posibilidad de conectarse con familiares, amigos y compañeros de trabajo. Las opciones más populares son Skype, WhatsApp, Zoom y House Party.
Entretenimiento
Los teléfonos móviles son uno de los dispositivos más usados para jugar. Algunos de los juegos que se ha popularizado en esta temporada de estar en casa son: Simple Machines, Mario Kart Tour o Clash Royale. Asimismo, puedes ver series o películas en cualquier momento con plataformas de ‘streaming’ como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+.
Teletrabajo
Al igual que usar dispositivos electrónicos para jugar, ahora también se utilizan nuevas tecnologías para actividades laborales. Hay opciones de gestión y organización de tareas como Trello o Asana. Estas te garantizan mayor control de las tareas y un contacto más fluido con los compañeros.
Estudio
No todo puede ser ocio. Existen aplicaciones para seguir aprendiendo en línea. Una de las más conocidas para estudiar un segundo idioma es Duolingo. Otras plataformas se valen de tecnología en nube para ofrecer cursos de todo tipo.
Ponerte en forma
Hoy mismo, gracias a las nuevas tecnologías, puedes realizar deporte desde la comodidad de tu hogar con las aplicaciones adecuadas. Home Workout, Runtastic, Nike Training Club o Female Fitness figuran entre las más demandadas.
Estamos frente a las nuevas tecnologías y no hay vuelta atrás. El mundo se ha transformado de lo tradicional a lo digital para facilitarnos la vida. Los próximos años, viviremos una gran explosión de innovación hacia un planeta más digital, verde y sustentable.
ARTÍCULOS DESTACADOS


Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?
22 de febrero de 2021

Smart working: una nueva filosofía de trabajo
12 de enero de 2021

Nuevas tecnologías para una vida más digital
12 de enero de 2021Quizá te pueda interesar


Especies en peligro de extinción que demandan nuestra atención
La cifra de especies en peligro de extinción aumenta a medida que se agudizan las amenazas que padecen. Pero estamos a tiempo de ayudarlas.
LEER MÁS

Energías verdes en el turismo sostenible: ¿cómo funcionan?
Las energías verdes hacen posible, en gran parte, el desarrollo del turismo sostenible. El uso de fuentes renovables y limpias, provenientes del sol, el viento, el agua o la biomasa, permiten llevar a cabo esta actividad económica generando un impacto mínimo sobre el medio ambiente. Muchas áreas urbanas y rurales tienen su principal fuente de …
Continuar leyendo "Energías verdes en el turismo sostenible: ¿cómo funcionan?"
LEER MÁS

Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la vida cotidiana
En la actualidad, las Tecnologías de la Información y Comunicación han ganado protagonismo. Se han adentrado en nuestra vida cotidiana, pues son empleadas para realizar actividades diarias y solucionar problemas. Las Tecnologías de la Información y Comunicación, también llamadas TIC, son herramientas que se utilizan para procesar, administrar y distribuir la información mediante ordenadores, teléfonos …
Continuar leyendo "Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la vida cotidiana"
LEER MÁS