Eco friendly, practica un estilo de vida Zero Waste

Banner Image

¿Tu propósito en este 2022 es lograr un estilo de vida eco friendly? ¿No quieres producir más basura y no sabes por dónde empezar? Hay muchas acciones que puedes ir implementando, poco a poco, en tu actividad diaria.

Para empezar, puedes conocer más sobre el movimiento Zero Waste, al que pertenecen millones de personas en el mundo. Te darás cuenta de que no estás solo, que hay maneras de lograrlo y que con cada acto estás marcando una gran diferencia.

Tener un estilo de vida eco amigable no es una tarea fácil, pero tampoco es imposible. La basura es uno de los puntos más importantes, ya que es el mayor factor contaminante del mundo.

¿Qué es Zero Waste?

Zero Waste es un movimiento de ecologistas a nivel mundial. Su nombre significa, en español, ‘residuos cero’ y su gran objetivo es eliminar, por completo, la basura que producimos los humanos.

Aunque es un término y una filosofía que está en tendencia actualmente, su origen está muchos años atrás, cerca de 1985. No hay un fundador específico, sin embargo, una de las que se consideran principales impulsoras es la estadounidense Bea Johnson.

Su objetivo, hace un poco más de 35 años, fue que las basuras que produjera su familia cupieran en una botella de 200 mililitros. Para esto utilizó unas pautas dentro de su dinámica familiar.

A medida que Johnson compartía su estilo de vida con familiares y amigos, el movimiento fue creciendo poco a poco. Desde ese tiempo hasta ahora, millones de personas se han sumado a la lucha para disminuir la contaminación y preservar los recursos naturales.

Cómo lograr un estilo Zero Waste

Aunque no hay una fórmula mágica para eliminar por completo los residuos, el movimiento utiliza unas pautas que tienen que ver con cinco acciones:

  • Rechazar lo que no necesitamos.
  • Reutilizar lo que tenemos.
  • Reciclar lo que podemos.
  • Reducir lo que usamos.
  • Descomponer.

Recomienda tener claras y presentes estas acciones durante el día a día. De esta forma, cada que tengas en la mano algún producto, puedes evaluar cuál de ellos aplicar.

El movimiento asegura que en el mundo se generan 3,5 millones de toneladas de basura al día. Por eso sus acciones están encaminadas a  reducir este número hasta llegar a cero.

Actores involucrados para un estilo de vida eco friendly

Tener hábitos de vida eco friendly no consiste únicamente en realizar acciones como reciclar, reutilizar o descomponer. También tiene que ver con elegir productos que estén comprometidos con la disminución de residuos.

El movimiento Zero Waste involucra, además de a los consumidores, a los productores. Los hace responsables y exige que su proceso sea libre de basura y con productos ecológicos, tanto durante la fabricación como en su venta y postventa.

Esta cadena de responsabilidades inicia, en muchos casos, con la recolección de productos agrícolas. Es necesario diseñar estrategias para que la labor de siembra y cultivo no genere residuos.

Al pasar al tema industrial, en el momento de procesamiento para la producción en masa, se buscan procesos amigables. Entre ellos está la reutilización de elementos plásticos y su posterior reciclaje.

Finalmente, en el tema del empaquetado es donde muchas empresas tienen mayores dificultades. Buscar opciones eco friendly resulta un desafío para muchos empresarios, ya que pueden incrementar el coste del producto. Usar materiales compostables o con el menor porcentaje de plástico es la apuesta del movimiento Zero Waste.

5 consejos eco friendly para implementar la cultura Zero Waste

Cada día hay más personas que buscan un estilo de vida eco friendly y la cultura Zero Waste es fundamental para lograrlo. Descubre de qué se trata-2

Implementar la cultura Zero Waste no es una tarea imposible. Para lograr el objetivo puedes empezar por pequeñas acciones que seguro irán cambiando tu dinámica diaria.

No tienes que exigirte demasiado desde el primer día; puedes empezar siendo consciente de lo que haces con los residuos durante tu jornada. Así, poco a poco irás viendo los resultados que deseas.

Si tienes como objetivo lograr un estilo de vida eco friendly, puedes poner en práctica estos 5 consejos:

Disminuye el consumo de alimentos procesados

Disminuir el consumo de alimentos procesados no solo es respetuoso con el medio ambiente, sino que además tu cuerpo lo agradecerá. Este tipo de productos, por lo general, tienen procesos de fabricación que generan contaminación y mucha basura.

También utilizan envases poco amigables, como las botellas de plástico de las gaseosas y otras bebidas que encuentras en el mercado.

Instala un filtro de agua o bebe del grifo

Dejar de comprar agua embotellada te ayudará a alcanzar un estilo de vida eco friendly, pero además tu bolsillo lo agradecerá. En lo posible, bebe agua del grifo y si no tienes acceso a agua potable, puedes instalar un filtro.

Para esto también puedes utilizar una botella reutilizable, preferiblemente de vidrio, que puedes llevar a todas partes.

Utiliza bolsas reutilizables

Evitar el plástico es uno de los objetivos de la cultura Zero Waste. Uno de los cambios más significativos que puedes hacer es eliminar las bolsas de plástico y utilizar las de tela.

Ten a mano una de estas para que puedas utilizarla en todas las compras que hagas en el día.

Cambia los elementos de aseo

Los elementos de aseo que no incluyen envases de plástico te ayudarán a reducir la basura y tener un estilo de vida eco friendly. Por ejemplo, puedes encontrar jabón y champú en barra.

También están disponibles en el mercado los cepillos de dientes y peines en bambú o madera. El desodorante puede ser también en barra y las máquinas de afeitar desechables es posible sustituirlas por cuchillas de acero.

Utiliza tu propia taza para el café

Para los amantes del café, el momento de disfrutar de éste puede ser una oportunidad para generar un pequeño cambio. Lleva tu taza reutilizable a todas partes, así podrás pedir en las cafeterías que te sirvan en tu propio recipiente.

Con esta pequeña decisión evitarás las tazas desechables que ofrecen en muchos lugares de venta de café y en algunas oficinas.

Día Mundial del Reciclaje, el día más eco friendly

Para celebrar tu nuevo estilo de vida eco friendly, podrás utilizar el 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, para llevar a más personas esta cultura Zero Waste. Es el momento perfecto para compartir tus nuevas decisiones para ser más respetuoso con el medio ambiente.

Puedes utilizar estas fechas para animar a tus seres queridos a seguir las medidas que estás tomando. Cuantas más personas pongan en práctica esas pequeñas acciones, el resultado será más favorable para la conservación de los recursos.

Ser amable con estos recursos naturales y tomar decisiones que lleven a una vida sostenible será un cambio que se reflejará en muchos aspectos de tu vida. La tendencia eco friendly no consiste únicamente en reciclar o reutilizar materiales, sino en ofrecerle mejores cosas a nuestro cuerpo.

No se trata de salvar el mundo en una semana. Lo importante es llevar a cabo esas pequeñas acciones todos los días. Que dejes de consumir esa botella de plástico por las mañanas o que no compres ese alimento envasado. Ser eco friendly no implica realizar muchas acciones para demostrar tu compromiso, sino llevar a cabo las suficientes para saber que estás aportando al mundo y a su conservación.

ARTÍCULOS DESTACADOS

fuentes de energia

Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?

22 de febrero de 2021
Smart working: qué es y cómo transformará tu vida / SmartGreen

Smart working: una nueva filosofía de trabajo

12 de enero de 2021
Nuevas tecnologías para vivir más sencillo y digital | SmartGreen

Nuevas tecnologías para una vida más digital

12 de enero de 2021

Quizá te pueda interesar

Casa pasiva: ahorra energía y aumenta el confort | SmartGreen

Casa pasiva: hogares sostenibles y limpios

Los avances en infraestructura ahora tienen un nuevo objetivo. No solamente se espera que cumplan con altos estándares de diseño y calidad de espacio y materiales, sino que además deben responder a consumos energéticos muy bajos. Por eso, hoy en día están en auge las casas pasivas. Pero ¿qué es una casa pasiva y cuáles …

LEER MÁS
materiales reciclados-2

Materiales reciclados: ¿cuáles son y qué usos cotidianos tienen?

Cada vez más personas reciclan a diario. Es un hábito que resulta en materiales reciclados de gran valor para posteriores cadenas productivas. Años atrás fue necesario crear políticas para estandarizar la práctica del reciclaje, con lo cual hoy existe una gran conciencia sobre la necesidad de proteger el medio ambiente. Lo anterior conllevó a un …

LEER MÁS
cuidad del futuro-2

Ciudad del futuro: las principales características de la urbótica

¿Sabías que las grandes ciudades del mundo están realizando importantes transformaciones tecnológicas? La idea es que cada una se pueda convertir en una verdadera ciudad del futuro. Es decir, que pueda generar innovaciones tecnológicas para asegurar un funcionamiento óptimo que mejore el bienestar de sus habitantes. A continuación, sabrás en qué consiste el concepto de …

LEER MÁS