Flexibilidad horaria: una opción del smart working para las empresas


Dadas las circunstancias de la pandemia se ha generado un gran cambio en los procesos de trabajo. Algunas posibilidades que han surgido son la flexibilidad horaria y el método de smart working.
En los últimos años, la mayoría de las personas prefieren trabajos desde casa con la posibilidad de tener su propio horario. De esta manera, pueden ser más productivas y contar con libertad para conciliar la vida laboral, personal y familiar. Para muchos la flexibilidad horaria es el futuro.
¿Qué es la flexibilidad horaria?
El término flexibilidad horaria describe el trabajo que rompe con el esquema tradicional y rígido de 5 días por semana. En este método tienes libertad sobre cómo, cuándo y dónde debes cumplir tus labores.
En plena transformación digital por la pandemia de Covid-19, los cambios son necesarios en la manera de relacionarse y trabajar. El término smart working mezcla la función de teletrabajo con las nuevas tecnologías.
En lugar de estar las tradicionales 40 horas a la semana, bajo el modelo de la flexibilidad horaria se tiene autonomía respecto a las horas de trabajo. Todo varía dependiendo de la comunicación interna de la empresa.
Tipos de flexibilidad horaria
La flexibilidad horaria se puede presentar en varias formas:
- Trabajo a distancia.
- Semana laboral reducida.
- Tiempo parcial.
- Trabajo compartido.
Smart working: más allá del teletrabajo


El teletrabajo se ha convertido en un modelo muy popular debido a la pandemia. Puedes trabajar desde cualquier lugar, pues solo necesitas una buena conexión a Internet y algunos gadgets tecnológicos. Sin embargo, el trabajo a distancia, para que no se quede obsoleto, tiene que ir más allá. Lo cierto es que el modelo del Smart working es ese paso adelante en las metodologías de trabajo. Con él se pretende que el trabajador pueda cumplir ciertos objetivos más allá de un número determinado de horas. Es un modelo que aporta motivación y eficiencia para completar las metas planteadas. Por lo tanto, es una forma de trabajar centrada en la productividad.
Según The Conversation (2020), tras años sin una normativa en España, la pandemia ha forzado a construir un marco legal para regular y aclarar cuáles son los derechos y deberes de la empresa y los empleados. Por ello, sin duda el smart working se ha fortalecido.
Flexibilidad horaria: ¿cómo se puede implementar en las empresas?
Conociendo la normativa, con los nuevos avances tecnológicos es posible aplicar el smart working en las empresas. Desde un principio se deben establecer objetivos smart, definir los canales de comunicación, proporcionar los aparatos tecnológicos, fijar las herramientas de gestión y control y reforzar las medidas de ciberseguridad.
Gracias a los avances tecnológicos, hay una gran variedad de herramientas disponibles. Por ejemplo, Google cuenta con una serie de aplicaciones para ayudar a mejorar el proceso del trabajo a distancia. Entre las opciones más populares están Google Drive, Google Docs, Google Calendar y Google Meet.
Sin embargo, no todos están preparados para este cambio. Si trabajas de manera remota, debes tener mayor capacidad de organización, concentración y disciplina.
¡Trabajar productivamente!
Diversos estudios han demostrado que trabajar menos horas se relaciona con niveles más altos de productividad. Así que, si trabajas menos de 35 horas, puedes ser hasta un 50% más productivo que aquellos que trabajan en un horario tradicional (Semana, 2019).
Más allá de las estadísticas, seguramente has tenido un día en el que fuiste cero productivo. Sin embargo, tuviste que sentarte solamente para cumplir un horario o tuviste que trabajar horas extra sacrificando tu tiempo libre. Para que esto no suceda, la flexibilidad del smart working te permite ser más productivo, autónomo y tener un balance entre vida y trabajo.
Por ende, el esquema de flexibilidad horaria trae los siguientes beneficios:
- Adapta tu horario a las necesidades familiares o personales.
- Permite realizar otras actividades que te gustan.
- Trabaja cuando seas más productivo.
- Consigue más autonomía.
- Muestra mejor tu talento.
Actualmente, la flexibilidad horaria y el smart working son unos de los retos más grandes de afrontan las empresas comprometidas con el futuro.
El hecho de trabajar con un horario flexible marca una nueva realidad. Es la posibilidad de tener libertad y una mayor productividad. Anímate y apúntate al smart working.
ARTÍCULOS DESTACADOS


Fuentes de energía y sus tipos: ¿cuál es su impacto en el planeta?
22 de febrero de 2021

Smart working: una nueva filosofía de trabajo
12 de enero de 2021

Nuevas tecnologías para una vida más digital
12 de enero de 2021Quizá te pueda interesar


Upcycling: sus características y cómo realizarlo en el hogar
La sociedad moderna produce gran cantidad de residuos. Debido a esto, el reciclaje se ha convertido, como parte de la gestión de residuos, en una actividad fundamental para proteger el ambiente. Por lo tanto, dentro de esta actividad, ha surgido el upcycling o suprareciclaje. Esta modalidad contribuye a disminuir el impacto ambiental provocado por la …
Continuar leyendo "Upcycling: sus características y cómo realizarlo en el hogar"
LEER MÁS

Contactless: ¿qué es y cuáles son las tendencias?
En los últimos años, la implementación de la tecnología contactless ha generado un gran beneficio para usuarios y empresas. El sistema contactless, también conocido como ‘comunicación sin contacto’, es una de las nuevas tecnologías que permite realizar pagos con tan solo acercar la tarjeta o los dispositivos inteligentes a un terminal. No son necesarios los …
Continuar leyendo "Contactless: ¿qué es y cuáles son las tendencias?"
LEER MÁS

¡El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra con acciones!
Concienciar a la población es una de las acciones más eficaces para mitigar el daño que producimos al planeta. El Día Mundial del Medio Ambiente nos recuerda que debemos valorar la naturaleza. Si te interesa el tema medioambiental y quieres saber más de la historia del Día Mundial del Medio Ambiente, te contaremos cómo puedes …
Continuar leyendo "¡El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra con acciones!"
LEER MÁS